Liudmila Pérez, nueva directora del Teatro Lírico de Holguín

  • Hits: 3193


El Teatro Lírico Rodrigo Prats tiene hoy su nueva líder en la destacada soprano Liudmila Pérez López, quien tiene la responsabilidad de continuar el legado de Raúl Camayd, el empeño de la maestra Náyade Proenza, la constancia de Concepción Casals y los sueños de María Dolores Rodríguez.


Pérez López quien forma parte de la última generación que fue formada por los maestros fundadores significó en conferencia de prensa que asume esta labor con compromiso, disciplina y pasión por los más de 30 años que lleva como integrante del Teatro Lírico, la compañía madre de las artes escénicas en Holguín.


Precisó que María Dolores Rodríguez, Lola, es esa estrella que nos falta hoy, pero dejó un montón de alumnos y amigos dispuestos a pelear por su luz, y se refirió a los nuevos proyectos y aspiraciones que camino a los 60 años marcarán el quehacer de sus artistas en el 2022.


Agradeció al Consejo Provincial de Artes Escénicas y al Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol por el apoyo de siempre que hoy se materializa en la restauración de siete pianos y la reparación capital de su sede, el inmueble conocido por los holguineros como “La casa del ballet”, instalación que incluyó entre sus acciones la ampliación del tabloncillo para el rescate de las peñas y presentaciones de proyectos líricos como Anima y Bella Voce.

 

 


Subrayó el interés que tiene el consejo artístico en contemporanizar los espectáculos siempre desde el respeto a los códigos escenográficos y apuntó que la frescura que hoy le imprimen al Teatro Lírico la incorporación de voces muy jóvenes se revertirá en grandes propuestas de zarzuelas, óperas y teatro musical.


Retomar la presencia de la compañía en cartelera habitual, reponer obras emblemáticas y compartir su arte desde otros escenarios del país forman parte de los proyectos que hoy marcan el camino a seguir por esta gran familia de artistas que tiene en su rol protagónico a Liudmila Pérez, quien natural de Chaparra, en las Tunas, obtuvo entre otros lauros el Primer Premio en la novena edición del Concurso de Jóvenes Cantantes Líricos Rodrigo Prats así como el Gran Prix Absoluto en el Mariana de Gonicht en el 2007, año que se alzó con otros siete reconocimientos colaterales.


Obras como Los gavilanes, La leyenda del beso, María la O, Las leandras y Amalia Batista dan fe de las excelentes interpretaciones de Liudmila Pérez que también se desempeña como profesora del Conservatorio de Música José María Ochoa y la filial holguinera de la Universidad de las Artes.

 


Escribir un comentario