Charlie Durán: la música es un bálsamo para el alma

  • Hits: 3545

Charlie Durán . Fotos: cortesía del entrevistado.

 

Ser cantante formó parte de los sueños de Charlie Durán desde su infancia, tiempo en el que su talento ya sorprendía a amigos y familiares. Sin embargo, la certeza de tener en la música, su proyecto de vida, llegó algunos años más tarde, justo, al terminar el servicio militar y probarse a sí mismo, en populares bares de la ciudad de Holguín.


La adrenalina del escenario y el contacto directo con el público hicieron el resto. Desde entonces la perseverancia, ha sido su mejor aliada, y el Movimiento de Artistas Aficionados, la génesis de su carrera.


“Todo pasó de manera espontánea. No hubo un día en que decidiera que a partir de ese momento iniciaría mi carrera profesional, sino que comencé a sentir que mi desempeño era cada vez mejor, lo mismo en el escenario que en un estudio de grabación, y sobre todo, tuve muchas manos amigas que me ayudaron en este camino”.


La música cubana nunca ha de quedar de lado, aseguró Charlie, en entrevista concedida a ¡ahora! digital, pues es de los que piensa que los jóvenes artistas tienen el reto y la responsabilidad de entregar a las nuevas generaciones los valores y tradiciones musicales de una forma pura, sin vicios, ni violencia de género.


 

La fusión de diversos géneros y estilos entre los que sobresale el bolero, el flamenco y la balada distinguen su quehacer musical, el cual junto a su ímpetu natural, lo llevó a compartir escenario con destacados artistas del pentagrama musical cubano como el cantautor Waldo Mendoza y el popular grupo Buena Fe.


“A Waldo lo conocí durante las Romerías de Mayo de 2019, en la Casa de la Cultura Manuel Dositeo Aguilera; me acerqué y le hablé de mi admiración por su carrera. Esa noche, en un concierto que ofreció en la Plaza Camilo Cienfuegos, me invitó a subir al escenario pero no tuve valor; tiempo después coincidimos en La Habana, y me invitó formalmente a cantar con él en el centro cultural El Sauce”.


La experiencia, le dio bríos para que en el mes de diciembre de 2020, le propusiera a los muchachos de Buena Fe hacer una versión a guitarra del tema Ser de sol, la buena acogida por los músicos y el público, le confirmaron a Charlie Durán que está en el camino correcto.


 

Hoy mientras espera por regresar al escenario, y volver a compartir con sus seguidores en un concierto “en vivo”, realiza el video clip del cover “Si fueras mía”, de Polo Montañez, con el realizador Ernesto Daniel Brito.


Como buen nativo digital reconoce las muchas bondades de la gran autopista de la información, por lo cual se involucra activamente en la creación de una marca personal que identifique su música, dentro y fuera de la isla caribeña, a la vez que se prepara en temas relacionados con la comunicación y la gestión de redes sociales con los integrantes del CoCo, Comité de Comunicación de la Universidad de Holguín, con quienes colaborará en múltiples acciones enfocadas en la responsabilidad social y el trabajo comunitario.


Faceta que de seguro autentificará aún más su labor como productor musical, proyecto que ya da mucho de que hablar en la ciudad de Holguín, donde cada vez son más los artistas, tanto profesionales como aficionados, que le confian a Charlie Durán la gestión y difusión de su obra.


Hacer de su música un bálsamo para el alma, esa que identifique un momento especial en nuestras vidas, es el mayor anhelo del joven artista, quien instó a todos los que tienen un sueño por conquistar, a no rendirse nunca, ser perseverantes y aprender de los errores.

Artículo relacionado:

En Holguín promueven ganadores del Festival “Cuba que linda es Cuba”


Escribir un comentario