“Mi película en el celular”, invitación desde Holguín

  • Hits: 2247

 

El Centro Provincial de Casas de Cultura en Holguín y el departamento de Creación Audiovisual convocan a participar en el concurso “Mi película en el celular” que de temática libre estará abierta a la creatividad de todos los interesados en contar una buena historia desde su dispositivo móvil.


Alejandra Rodríguez Segura (Jandrys), metodóloga provincial de creación audiovisual y organizadora del certamen, explicó a ¡ahora! digital que el concurso fue una idea que surgió durante su estancia en Venezuela, como parte de la misión Cultura Corazón Adentro, proyecto con significativos resultados en la nación sudamericana y que ahora se implementa por primera vez en la geografía nororiental.


Precisó que en “Mi película en el celular” podrán concursar personas procedentes de cualquier parte de la provincia de Holguín, sin límites de edad o profesión, tiene como requisito la filmación exclusiva con el dispositivo móvil, en plano secuencia, sin cortes, y con una duración aproximada de unos tres minutos.


En tiempos de tanta incertidumbre y aislamiento social, el propósito fundamental de “Mi película en el celular” es ofrecer a niños, jóvenes y ancianos una vía de escape hacia la creatividad, aprovechando no solo el imaginario popular del cubano, sino la utilidad de la tecnología que está a nuestro alcance, indicó la también realizadora y promotora cultural.


Acotó que las redes sociales y plataformas digitales también serán el escenario propicio para intercambiar algunas sugerencias y consejos sobre cómo desarrollar las historias, desde los códigos del audiovisual, sin que esto implique establecer límites o camisas de fuerza.


Las propuestas, se recepcionarán en formato digital o DVD hasta el tres de septiembre próximo, fecha en la que el jurado, integrado por jóvenes y experimentados realizadores del audiovisual en Cuba, comenzará sus sesiones de trabajo para seleccionar las cinco mejores historias.


El veredicto, que está previsto se anuncie el 20 de octubre, a propósito de celebrarse el Día de la Cultura Cubana, también pretende entregar múltiples premios colaterales, auspiciados por la Asociación Hermanos Saiz, la Facultad de Medios Audiovisuales de la Universidad de las Artes en Holguín y Ediciones La Luz, sello que reconocerá, de manera especial, la labor realizada por los más pequeños de casa.


De igual manera el certamen audiovisual incluirá muestras colaterales en las que se exhibirán proyectos que involucran a amigos de todo el mundo, fundamentalmente, desde México y Uruguay, quienes también estarán compartiendo su realidad en tres minutos de película en el celular.

 

 

 

 

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Eva 08-07-2021 11:17
Que proyecto tan interesante ojalá y se motiven muchos Jóvenes. Éxitos
Responder