Casa de Iberoamérica en Holguín internacionaliza servicios culturales
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2267
La Casa de Iberoamérica en la provincia de Holguín multiplica sus servicios culturales fuera de las fronteras de Cuba a través de nuevos vínculos internacionales con instituciones de Europa y América Latina, los cuales afianzan el quehacer de sus especialistas que se mantienen activos en las redes sociales y plataformas digitales.
Liliana Avilés, especialista de Relaciones Internacionales de la Casa, significó al periódico ¡ahora! entre los nuevos acuerdos de colaboración realizados en este 2021 el vínculo con la Fundación Italia, del país homónimo, que cada año premia a investigadores o instituciones culturales dedicados a estudiar la vida del almirante Cristóbal Colón.
Explicó que la convocatoria para este galardón se realiza tradicionalmente en el mes de mayo desde la ciudad italiana de Génova, lugar del que Cristóbal Colón es originario, y argumentó que la fundación no conocía la labor del centro como organizador de la “Fiesta de la Cultura Iberoaméricana”, evento que identifica el encuentro entre las dos culturas a partir del desembarco del navegante por Bariay, el 28 de octubre de 1492.
Precisó que como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 este año se prevé su realización de forma online, para lo cual preparan una presentación audiovisual en la que el reconocido investigador Cosme Casals se referirá a la presencia y significado en el tiempo para Cuba y Holguín del descubridor de América.
Como miembros de la Cámara de Comercio y del cluster de Cultura desarrollan también acciones comerciales entre las que sobresale un intercambio con la embajada de Trinidad y Tobago, en el cual se les presentó los proyectos culturales de mayor relevancia en la provincia como Romerías de Mayo, Fiesta de la Cultura Iberoamericana y Festival Internacional de Cine de Gibara, indicó Avilés.
Argumentó que de ese encuentro surgió la idea de extrapolar hacia Holguín el Carnaval de Trinidad y Tobago, para lo cual se realizan las coordinaciones pertinentes con los creadores de estos festejos, único en materia cultural en la Isla, quienes han expresado su interés por contar con nuestros servicios como organizadores de eventos ya que les sorprende como siendo una provincia tenemos mayor cantidad de festivales que ellos como nación.
Otro de los nexos realizados en este período lo constituyó la participación de la Casa de Iberoamérica en la escuela de verano de la Universidad de Bolonia en Italia que sesionó a través de una conferencia web y les dio la oportunidad de mostrar sus productos de turismo cultural hacia esa región europea.
A estos resultados se suma el fortalecimiento de las relaciones con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), que en la persona de su presidente Fernando González Llort, pactaron varios acuerdos en los que el ICAP reconoce a la Casa de Iberoamérica como un referente cultural para todas las acciones que realizan, dado por el impacto del trabajo de los especialistas del centro en las redes sociales y plataformas digitales.
La Casa de Iberoamérica, cada vez con más amigos dispersos en todo el mundo tiene los vínculos más representativos en los países de México, República Dominicana, Chile, Estados Unidos, Italia y España.
Artículo relacionado:
Casa de Iberoamérica, un año de trasmisiones online