Inició en Holguín campaña “Escritores por la vida”
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2305
La campaña de comunicación “Escritores por la vida” inició hoy y hasta el 19 próximo sus actividades desde las plataformas digitales y redes sociales con el auspicio del Centro Provincial del Libro y la Casa de Iberoamérica en la provincia de Holguín.
La iniciativa, que surge como aliciente al aislamiento físico y social que nos impone la pandemia de la COVID-19, tiene como principal propósito fomentar el hábito de la lectura a partir del intercambio con los escritores holguineros y sus casas editoras.
Se suspende por segundo año consecutivo la feria del libro en Holguín, pero no la voluntad creadora, significó Iván Chacón, director del Centro Provincial del Libro, y argumentó que cada jornada se estará dedicando al quehacer literario de cada una de las editoriales, sus desafíos y labor comercial de las librerías, que a partir de este martes comienzan con la venta de libros a domicilio.
Precisó que el listado de textos a la venta se encuentra disponible en los perfiles de facebook de ambas instituciones, los cuales se encargan a través del teléfono (24) 427681, habilitado en la Villena Botev en el centro histórico de la urbe holguinera, lugar desde el que se realizan las coordinaciones pertinentes para que la librería más cercana le haga llegar hasta la puerta de su casa los libros de su preferencia.
Durante la trasmisión en vivo, realizada por el experimentado proyecto audiovisual “Ángulo Ancho”, José Luis García, Premio Nacional Alejo Carpentier, compartió su experiencia con Ediciones Holguín, sello al que se encuentra vinculado desde los inicios de su carrera literaria y con el cual tiene siete títulos publicados, entre ellos las obras de teatro Una crónica de amor, la primera publicada de este género a la que se le sumaron El hombre de los guantes amarillos y El amor es una cosa esplendorosa.
Comentó entre los desafíos de Ediciones Holguín la creación de vínculos para la promoción y comercialización de la obra literaria a nivel internacional, puentes que actualmente están en construcción y cuya concreción vendrá a complementar el loable trabajo de esta editorial que en este año arriba a su 35 aniversario.
Kenia Leyva, de esta casa editora, se refirió a la campaña “Patria es lectura”, con la cual se sientan las bases sobre el significado del concepto “patria” más allá del espacio físico, sino vista desde su connotación en los procesos culturales e identitarios de la sociedad cubana y a través de la palabra escrita.
La buena música cubana también acompañó la jornada a través de temas antológicos como Quizás, quizás, quizás del compositor Osvaldo Farrés y Cómo fue de Ernesto Duarte interpretado con el talento y dinamismo del Cuarteto Insular.
La invitación queda hecha. Si usted es de los que gusta de la compañía de un buen libro no pierda la oportunidad de acercarse al quehacer literario holguinero contado desde la voz de sus protagonistas hasta el 19 próximo por las plataformas digitales y redes sociales.
Artículos relacionados:
Escritores por la vida, campaña del Centro del Libro en Holguín
Comentarios