EGREM en la vanguardia de la música en Holguín

  • Hits: 1967

Foto: Kevin Noya

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM, en la provincia de Holguín ratificó la condición de colectivo Vanguardia Nacional por segundo año consecutivo, resultado alcanzado por el compromiso social de sus trabajadores, aporte económico y sostenido trabajo sindical.

Carlos Lam, director de la UEB No.11 EGREM Holguín, significó que la grandeza del colectivo durante el 2020 estuvo en la unidad y cohesión de los trabajadores, quienes mostraron su creatividad en la búsqueda de nuevas alternativas en tiempos en los que la pandemia de la COVID-19 mantuvo cerrados a los centros culturales gran parte del año.

Ponderó la disposición y colaboración de su personal en tareas de apoyo para frenar la trasmisión del virus y precisó que durante el primer rebrote de la enfermedad 14 de sus trabajadores estuvieron involucrados directamente en la zona roja y en la actualidad se prepara un nuevo grupo, quienes se sumarán a estas labores en los centros de aislamiento habilitados en la provincia.

Comentó que a los proyectos discográficos de las emblemáticas orquestas holguineras “Hermanos Avilés” y “Los Tainos de Mayarí”, los cuales iniciaron su producción en el 2019 también se sumó la producción de un nuevo disco al trovador Fernando Cabrejas y para este 2021 se preparan las contrataciones para la realización de otros cuatro fonogramas, esta vez dedicados a la obra musical de jóvenes artistas entre ellos Raulito Prieto y Maite Segura, líder de Cubandaluz.

El directivo puntualizó además, que la entidad no ha dejado de lado las labores de mantenimiento y embellecimiento a sus instalaciones para que una vez se alcance la nueva normalidad las instituciones tengan mayor confort que cuando fueron cerradas en el mes de enero.

La Empresa de Grabaciones y Estudios Musicales agrupa en la provincia de Holguín a unos 130 trabajadores y asume la dirección de los Estudios Caonao en Camagüey, los cuales se insertan como una tercera plataforma de grabación de la disquera junto a los Estudios Siboney en Santiago de Cuba y los Estudios 103 y Areito en La Habana.


Escribir un comentario