Ratifica condición Vanguardia Nacional Fondo de Bienes Culturales
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1779
El colectivo de trabajadores del Fondo Cubano de Bienes Culturales en la provincia de Holguín ratificó su condición de Vanguardia Nacional por tercer año consecutivo anunció su director Manuel Hernández Ramos en la recién inaugurada galería Bayado, ubicada en el centro histórico de esta ciudad oriental.
Hernández Ramos, significó entre los resultados que avalan este reconocimiento el cumplimiento del plan de ingreso a la economía nacional a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia de la COVID-19, la cual impidió la realización de eventos insignes en la urbe como Iberoarte, la segunda feria internacional de artesanía de mayor convocatoria en Cuba, y la Feria de regalos que se desarrollan en los meses de octubre y mayo, respectivamente.
Sin embargo, se buscaron alternativas y en diciembre se celebró la Feria Nacional de Artesanía con la presencia de unos 40 expositores, en su mayoría, artistas de la localidad, la cual incluyó la realización de una ronda de negocios con el objetivo de propiciar las exportaciones e importaciones a partir de la inclusión de las formas de gestión no estatal, precisó el directivo.
Resaltó la labor desempeñada por los artistas artesanos durante la etapa de confinamiento, quienes elaboraron y donaron a diversos sectores y unidades asistenciales, fundamentalmente, del hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez mobiliario, camillas, nasobucos, caretas protectoras y carritos para la transportación de alimentos y medicinas.
Este 2021 inició con fuerza para este colectivo que inauguró en enero la tienda Colibrí, nuevo espacio dedicado a la comercialización de sus productos, mientras que la galería Bayado retomó sus funciones como espacio dedicado a la promoción de las artes visuales.
Con más de tres décadas en defensa de las artes manuales, la Ciudad Cubana de los Parques fue la cuarta en la Isla caribeña en reunir en una gran familia a los artesanos y artistas del territorio logrando exhibir hoy, un colectivo de reconocido prestigio con aportes sólidos a la economía cubana dado en la calidad de sus confecciones.
El metal, el cristal, la madera y el aluminio constituyen algunos de los materiales que con mayor frecuencia tipifican las obras de los más de 400 creadores que prestigian sus filas como miembros de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba o de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas.
Artículo relacionado:
Inaugurada tienda Colibrí, espacio para la artesanía holguinera