Etcétera con nuevo proyecto televisivo en 2021
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 3325
“Juntos pero no revueltos” es el nuevo proyecto televisivo del grupo humorístico Etcétera por concretarse el próximo 2021 bajo la dirección del reconocido realizador Roly Peña y cuyo capítulo piloto se pondrá a consideración del público dentro de su espectáculo de este viernes y sábado en la sala Raúl Camayd del Teatro Eddy Suñol.
El programa cero se pondrá a consideración del público en estas dos últimas funciones, argumentó el artista y señaló estar satisfecho con el resultado porque es un piloto que está para presentar los personajes -no es el más cómico- ya que de acuerdo con los estudiosos en el tema el más divertido es el tercero, pues con el segundo calzas lo que presentaste en el primero y ayudas al público a que se monte en la cuerda narrativa que le estás proponiendo.
Aseguró que lo más difícil es nacer, el humor no tiene que apelar siempre a la sátira y al chiste por el chiste, hay zonas situacionales creíbles que también pueden ser manejadas y que en Cuba pueden explotarse porque hay talento y potencialidades para ello.
“Juntos pero no revueltos” que prevé iniciar su estudio de factibilidad en el mes de enero se sumará a otros programas humorísticos de la televisión cubana entre los que se encuentran el recién estrenado “Motor de arranque” que sale al aire en las noches del domingo por el canal Cubavisión y el escrito por Amílcar Salatti que surge a partir de dos personajes de la telenovela “Latidos Compartidos” y se llamará “Hablando con los muertos”.
Eider Luis Pérez, director de Etcétera, comentó a ¡ahora! digital que el programa actualmente en fase de producción es una serie de situación que utiliza espacios reales y sus personajes tendrán un tono realista con el objetivo de acercar el humor cubano a lo que está sucediendo hoy en el mundo y que tiene algunos de sus ejemplos en las populares series españolas “Aida” y “La que se avecina”.
Explicó que en el caso de “Juntos pero no revueltos” parte de la idea de tres personas que heredan una finca y en ella tienen que compartir la convivencia siendo completamente diferentes y señaló que entre los personajes se encuentra “Bizantina”, una anciana con carácter juvenil interpretado por la actriz Venecia Feria, quien continúa colaborando con el grupo y es el antagónico del resto de los personajes; mientras que “Francis” encarnado por Eider es un francés radicado en Cuba desde hace muchos años.
El programa cero se pondrá a consideración del público en estas dos últimas funciones, argumentó el artista y señaló estar satisfecho con el resultado porque es un piloto que está para presentar los personajes -no es el más cómico- ya que de acuerdo con los estudiosos en el tema el más divertido es el tercero, pues con el segundo calzas lo que presentaste en el primero y ayudas al público a que se monte en la cuerda narrativa que le estás proponiendo.
Aseguró que lo más difícil es nacer, el humor no tiene que apelar siempre a la sátira y al chiste por el chiste, hay zonas situacionales creíbles que también pueden ser manejadas y que en Cuba pueden explotarse porque hay talento y potencialidades para ello.
“Juntos pero no revueltos” que prevé iniciar su estudio de factibilidad en el mes de enero se sumará a otros programas humorísticos de la televisión cubana entre los que se encuentran el recién estrenado “Motor de arranque” que sale al aire en las noches del domingo por el canal Cubavisión y el escrito por Amílcar Salatti que surge a partir de dos personajes de la telenovela “Latidos Compartidos” y se llamará “Hablando con los muertos”.