La historia del teatro contada en primera persona
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Visto: 3416
- 2 comentarios
En Holguín nunca existió un teatro como yo. Recuerdo ahora cuando aún me nombraban Oriente, era pequeño, de madera, totalmente insignificante. No obstante por mis tablas pasaron importantes personalidades internacionales como las mulatas de Bombay, el Bataclán de París y la inolvidable Vedette Josephin Baker.
Cachorros, sin ver la luz
- Por Calixto González Betancourt
- Visto: 1745
La enardecida cola
- Por Rubén Rodríguez González
- Visto: 2579
La cola se extendía, como suelen extenderse las colas. Ellos llegaron y la cola se inquietó. Tal como les habían dicho que debían hacer, avanzaron hasta la puerta;la cola se estremeció. Buscaron al responsable, la cola se agitó. Hubo una breve conversación junto a la puerta del establecimiento, la cola se meneó convulsivamente. Permanecieron allí, junto a la puerta, aguardando; la cola se sacudió. El portero les indicó pasar. La cola estalló.
La alegría
- Por Hilda Pupo Salazar
- Visto: 5766
Merengues y Culés en una rivalidad histórica
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Visto: 1687
Emborronar unas cuántas líneas de fútbol y no dedicarlas a la furia roja sería como pedirle a un sacerdote que diera misa de domingo sin su Biblia. No porque sea la mejor o una de las que goce de mayor popularidad en Europa, ni siquiera porque nuestras raíces coloniales nos lleven “instintivamente” hacia la madre patria, aquello que realmente hace de la liga española atractiva para sus aficionados es la rivalidad entre sus dos mejores clubes: el Real Madrid y el Barcelona.