El amor en tiempo de revolución

  • Por María Julia Guerra Ávila
  • Visto: 4085
 
Durante una revolución también se ama, tal vez con más intensidad, pues no se sabe cuándo terminará ese amor, cuándo acabará la vida, pues en cada momento se está en peligro de perderlo todo. A la historia de nuestra nación han pasado algunos de esos amores, pero uno de los más cercanos en el tiempo es el de Frank País García y América DomitroTerlebauca.

Agosto, cargado de historia deportiva

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 2346
 
El mes de agosto está cargado de efemérides deportivas para Holguín. El martillista Enrique Samuell logró el primer oro para esta comarca en Juegos Centroamericanos y del Caribe en la XI edición, efectuada del 11 al 25 de agosto de 1962 en Kingston, Jamaica, mientras en esas lides, en La Habana-1982 (del 7 al 18 de ese mes), la baloncestista Margarita Skeet y el polista Oscar Periche se convirtieron en los primeros cuatricampeones holguineros de esos Juegos.

Listas, colas y revendedores

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 5981
 
 
No hay coleros y revendedores sin lista. Bien lo refrenda un viejo proverbio que “Que colero que se respete, es dueño de lista”. Si a alguien le habían quedado dudas de esta sentencia en los meses de pandemia se ha confirmado con creces su validez.

Primer oro olímpico holguinero hace 28 años

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 1848

Miércoles 29 de julio, hace 28 años, cuarta jornada de los XXV Juegos Olímpicos de Barcelona-1992: La judoca sagüera Odalys Revé Jiménez, de los 66 kilogramos se consagró en aquella histórica tarde como la primera medallista y titular olímpica de Holguín, la segunda mujer cubana y latinoamericana en ganar oro en Olimpiadas, la primera judoca de este país y del subcontinente en conseguirlo.

Solo sé, que no sé nada

  • Por Flabio Gutiérrez Delgado
  • Visto: 2962
 
La asignatura de Filosofía no fue de las predilectas en mi etapa de universitario, pero sí algo me enseñó el profe Arnulfo, fue a pensar y valorar mi tiempo en esta vida, sin llegar a algo patológico, pues las horas perdidas nunca más se pueden recuperar.