Obrar con inteligencia
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 1857

La máxima dirección del país aboga por ir arrancándole un pedacito a los problemas en busca de soluciones, en la ya complicada situación por la que pasa el Archipiélago. Las llamadas alternativas se imponen como respuestas a este difícil contexto.
Se exigen opciones para ir sorteando las insuficiencias provocadas por el recrudecimiento del bloqueo yanqui. Por ejemplo, para nadie es secreto lo hecho por la actual administración estadounidense para tratar de asfixiarnos económicamente y, a cuanto tenemos que acudir, para no frenar el desarrollo nacional.
Hablamos de medidas, en varios sectores de la sociedad, tendentes a buscar contestas nuevas, para afrontar el cerco del Norte. La no entrada de combustible al país obligó a apelar a mecanismos basados en la solidaridad humana en la transportación de pasajeros.
Por esos mismos motivos hubo que cambiar la distribución de las balitas de gas licuado destinadas a cocinar y, muchas materias primas con las cuales se fabrican importantes productos necesarios en la vida no pudieron entrar a tiempo y afectaron la cotidianidad de los cubanos.
Son muchas las disyuntivas, es un perenne desafío impuesto por la cruel política norteamericana. Avanzamos, nadie lo dude, pero para eso debe rediseñarse el escenario con las fuerzas internas y actuar, para aminorar los efectos dañinos.
Por eso lo llamamos etapa coyuntural, es decir, una actuación hija de una determinada circunstancia, con respuestas a situaciones específicas.
Una vez más la insistencia es obrar con inteligencia, para no tomar medidas divorciadas del mejoramiento y la satisfacción. Podemos eliminar un tropiezo y crear otro, así que los análisis incluyen los pros y los contras.
No puede faltar la pregunta a quienes perjudicamos y si no existe una vía diferente, para responder al conflicto sin acrecentar las insatisfacciones.
Si la inteligencia es la capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas lo contrario es torpeza, inhabilidad e ineptitud.
Muy malo sería accionar sin el talento necesario y generar mayores dificultades. Dice bastante del ingenio de las personas aprobar un plan meditado y no superficial ni absurdo. La inteligencia es demostrable y muy necesaria para los tiempos que corren.
Dijo Paul Henrl Spaak, político belga: “La tontería es la más extraña de las enfermedades. El enfermo nunca sufre, los que de verdad la padecen son los demás”.
Comentarios
Si respetamos el trabajo ageno como nos gusta que nos respeten el nuestro, si atendemos al progimo de forma rápida y correcta , si esperamos al cliente con una sonrisa y damos las gracias la servirlo cuanto avanzaríamos.
Todos esperamos encontrar cuando nos dirigimos a alguien la respuesta a nuestros problemas , cuanta desilusión si nos reciben con mal trato y respuestas incorrectas.
Cuanto recibes una negativa con buena forma y respeto se entiende , pero de forma incorrecta solo logras empeorar la situación y el efecto no es el mismo.
Servir no es servilismo y ese es el gran problemas de los cubanos fundamentalmente con los cubanos de a pie.
El trato correcto es la manifestación de la educación recibida desde la cuna o en el proceso de aprendizaje.Demuestra que tu puedes SER CULTO en tu actuar y mucho mejor en tu trabajo
Siempre he estado atento a tu salud y como fiel a mi aprecio, leo sistemáticamente tus especializado análisis martianos, hoy son perfectamente aplicable en función de la disciplina, la solidaridad, el desprendimiento de todo en virtud de todos, pero te pido, conociendo tu autoridad ganada y el talento demostrado, arengues a que la autoridad policial incida en la organización de la colas y la eliminación de las aglomeraciones.
Salúdame a tu esposo, desde que salió del Ahora, tampoco lo he vuelto a ver.
Para ti mis sinceros saludos y que Dios nos proteja.