La autorrealización

  • Hits: 6138
autorrealización 1

Si logras tejer la ansiada felicidad en la vida cotidiana puedes consolidar la importante autorrealización, porque todo es más complejo o menos según como lo evalúes.

Para tal propósito es fundamental poder lograr el mejor equilibrio entre el yo ideal y el real, de acuerdo con la jerarquía de necesidades, motivaciones e intereses.

Hay muchos matices en cada persona para alcanzar la placidez de acuerdo con la rectitud, constancia, control, flexibilidad, dialéctica y decisiones para poder lograr el máximo de su potencial, acumular triunfos y construir una vida satisfactoria.

De acuerdo con diversos criterios, de quienes se esfuerzan para conseguir las motivaciones personales, deben observar la realidad sin prejuzgar, con neutralidad, espontaneidad, lo que les ayuda a aclarar las situaciones confusas con el mejor optimismo para materializar los propósitos.

Muy importante es estar satisfecho con uno mismo, evitar las comparaciones con otros sobre conflictos o éxitos y aprender a aceptar a los demás según como son, pero desde la autenticidad, respeto y conseguir vencer sentimientos de culpas, dudas y timidez.

No es recomendable insistir en aparentar lo que no eres, para lo cual se recomienda ser naturalmente espontáneo, sin groserías, con una conducta ética, sin agobiarte pensando en las innumerables dificultades ya pasadas o las que imaginas para el futuro, porque es muy saludable vivir con fuerza el presente, priorizar tus fines, con adaptabilidad a las circunstancias.

Por eso debes tratar de disfrutar de espacios agradables, sin toxicidades y dedicar tiempo para meditar a solas con el propósito de fortalecer la salud psicológica y demostrar independencia a favor de tener la capacidad de consolidar sentimientos como afecto, sinceridad o seguridad, sin necesidad de que otros te apuntalen constantemente.

Desarrollar, cada vez más, cognición sobre tus determinaciones y satisfacciones al descubrir escenarios, verdades, bellezas cotidianas, gozar de tranquilidad emocional, amor, orden, fomentar la justicia y ser una buena persona.

Resulta favorable fomentar el respeto constante, tanto para ti como para los demás, sin violencias, ni ridiculizar, disfrutar sanamente de compañías, reírse con la gente no de la gente, todo lo cual propicia experiencias místicas a favor de potenciar la conciencia de uno mismo y le aporta mayor comprensión hacia los otros desde el mejor humanismo, para que las capacidades y creatividades mantengan los mejores escenarios.

Es posible alcanzar la autorrealización y ascender hacia la trascendencia que cada quien teje en sus aspiraciones, solo depende de saber donde se encuentran esas características, las más firmes y elevadas, eliminar los enlaces más débiles, los bloqueados y poder dirigir la concentración con la mayor fuerza de voluntad y confianza para el éxito.

Para Abraham Maslow, psicólogo humanista estadounidense: “la autorrealización es el crecimiento intrínseco de lo que ya está dentro del organismo o, para ser más precisos, de lo que el organismo es él mismo”.

Artículo relacionado:

Estados de ánimo

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario