Diálogo

  • Hits: 2149
dialogo
 
Una lectora dice tener una amiga con quien casi no se puede conversar. En cualquier circunstancia es erudita, no importa el tema. Pide hablar del dialogo, porque con la amiga, solo hay monólogos.

No existe, en tal caso, un intercambio de ideas, sentimientos y deseos. Su interlocutora nunca sabe escuchar.

Muy a propósito recuerda las afirmaciones: “La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha”, así como: “La comunicación es el diálogo directo del hombre con el hombre. Es la base de todas nuestras relaciones, el verdadero punto de apoyo de toda nuestra existencia pensante”.

Tales aseveraciones refieren a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas para intercambiar juicios. En ese sentido, es, también, una sana discusión que surge con el propósito de lograr un acuerdo, un compromiso, consolidar criterios…

Si hablamos de un intercambio genuino supone, siempre, el ejercicio de escuchar al otro y conocer sus razonamientos, como piensa, sus ideas. Por eso, reitero que, solo mediante un verdadero coloquio pueden entenderse.

La plática es una forma presente, tanto en el discurso oral, como en el escrito, para comunicarse entre sí dos o más personas. Se trata de un recurso válido y adecuado para intercambiar expresiones en cualquier momento, tanto directo como indirectamente.

Suele discutirse del hablar recíproco como una exposición e intercambio de pensamientos, en el cual se aceptan las posturas del interlocutor y los participantes, siempre, dispuestos a modificar sus propios puntos de vista.

Si llega alguien con celular, todo cambia, hacia la mala conducta de prestarle mayor atención al aparatico que a quien tenemos delante. Curioso que estemos con personas sentadas frente a nosotros y, sin embargo, elijamos hablar con quien se encuentra al otro lado del teléfono, navegar o jugar, sin el más mínimo respeto.
 
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 15-10-2020 04:05
Brillante como siempre Hilda Pupo Salazar. Es una magistral clase que agradezco sobremanera. Felicitaciones. Que bueno para las relaciones interpersonales para la unidad de la gente, hasta de la familia, para ganar en cultura,si pudiéramos lograr, al menos : ''Si hablamos de un intercambio genuino supone, siempre, el ejercicio de escuchar al otro y conocer sus razonamientos, como piensa, sus ideas. Por eso, reitero que, solo mediante un verdadero coloquio pueden entenderse.

La plática es una forma presente, tanto en el discurso oral, como en el escrito, para comunicarse entre sí dos o más personas. Se trata de un recurso válido y adecuado para intercambiar expresiones en cualquier momento, tanto directo como indirectamente.
Responder