Aboga profesor holguinero por respeto a los símbolos patrios

  • Por ACN
  • Visto: 3455
Leer más...
 
José Almarales, profesor de historia jubilado aboga porque en la nueva Constitución de la República se insista con mayor rigor acerca de la enseñanza en el respeto a los símbolos patrios que identifican a Cuba.

Universidad de Holguín introduce programa de ciclo corto

  • Por Ania María Mulet Fernández (ACN)
  • Visto: 3931
Leer más...
 
El novedoso programa de educación de ciclo corto se pondrá en práctica por estos días en la Universidad de Holguín como parte de las transformaciones propuestas a realizarse paulatinamente en la Enseñanza Superior cubana en el presente año.
 

Holguín contragolpeó a Mayabeque

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 3454
Leer más...
 
Luego de su triunfo 7-2 ante Mayabeque este sábado, Holguín podría en la jornada dominical asegurar un puesto entre los cuatro primeros, para la clasificación directa, en la LVIII Serie Nacional de Béisbol, si vence nuevamente a los Huracanes, en partido señalado para comenzar a las 10 de la mañana en el estadio Calixto García, en jornada en que concluyen los últimos compromisos particulares de la etapa clasificatoria y solo quedarían los juegos pendientes y sellados.
 

Crimen de Barbados: Recuerdos y homenajes

  • Por Jorge Suñol Robles
  • Visto: 5044
Leer más...
 
A los héroes se les recuerda sin llanto, dijo y cantó Sara González, y fue himno, un verso profundo y presente en cada acto, cada conmemoración. Cuarenta y dos años después todavía los ecos del suceso se sienten, las heridas de aquel atentado terrorista en Barbados no sanan, pero Cuba es demasiado fuerte, se levanta y rinde tributo a las 73 víctimas del crimen. Homenaje eterno de este pueblo desde una poesía, una canción imponente, una bandera intacta, un discurso evocador.
 

Jamás se olvida

  • Por Jorge Suñol Robles
  • Visto: 2091
Leer más...
 
Las palabras tienen el poder de recordar, viajar en el tiempo, contar. Las palabras pueden, incluso, decidir. Sin embargo, por mucho que quisieran, no pueden devolver vidas, llenar ausencias, borrar las tragedias y crímenes. Y los periódicos, por ende, tampoco. Un dolor profundo e infinito se palpa cada 6 de octubre. Un dolor que quema, quiebra. La gente no olvida aquel día de 1976, no puede hacerlo, por la historia, las víctimas, por la injusticia, por este pueblo enérgico y viril.