Por la estocada final al mosquito

  • Hits: 2084
Fotos: Granma y Escambray
 
Una nueva estrategia intensiva contra el mosquito Aedes aegypti comenzará a partir del próximo lunes en el municipio de Holguín, donde una fuerza de cerca de 370 trabajadores del sector de la Salud y de organismos de la Economía realizarán tratamiento adulticida local a local por todos los barrios del área urbana.
 
A diferencia de anteriores jornadas, esta tiene como principal particularidad que se desarrollará por áreas de salud con la totalidad de equipos y personal para fumigar en forma de abanico, del noroeste al suroeste del territorio y cada zona o reparto recibirá la visita de los operadores cada siete días, es decir, en cuatro ocasiones durante las cuatro semanas que perdurará esta campaña, informó el doctor Eduardo Michel Serrano Riverón, director de Higiene y Epidemiología del municipio cabecera.
 
El lunes 8 los 366 movilizados con las 183 bazookas previstas a utilizarse comenzarán las operaciones a las 8 de la mañana, hora fijada para el inicio de las labores todos los días hasta los sábados, para lo cual está asegurado el transporte, los medios y recursos necesarios en busca de lograr organización y efectividad en la abarcadora tarea.

En este nuevo plan de trabajo no puede fallar la participación consecuente y coordinada de los Médicos de Familia junto con los distintos factores de cada comunidad, para lograr que cada familia y colectivo laborar conozca qué día y cuándo será fumigada su vivienda o local, que una vez tratado debe permanecer 45 minutos cerrado.
 
El doctor Michel Serrano significó que el objetivo es que la totalidad del universo de la zona urbana de Holguín reciba tratamiento adulticida, en momentos cuando en la ciudad existe una alta focalidad de Aedes aegypti, con abundante presencia de larvas e incremento de la población adulta del vector volando.
 
campana mosquito 2
 
De igual manera se aprecia un alza de los síndromes febriles inespecíficos y de la radioactividad con sospecha de dengue, lo cual demuestra la circulación viral, por lo que resulta imprescindible matar el mosquito para evitar la trasmisión del dengue y otras enfermedades en el municipio.
 
Actualmente reportan difusión del virus los repartos La Aduana, Sanfield, Pedro del Toro y Pueblo Nuevo grande, por lo que nadie puede quedar en casa sin ir al médico ante fiebre u otro síntoma o signo.
 
El especialista puntualizó que solo se utilizará el aspersor en hogares donde haya postrados o personas con certificados médicos emitidos por facultativos autorizados.
 
Desde el lunes estará habilitado el teléfono 24-424242 para recibir cualquier inquietud de la población relacionada con viviendas cerradas, personas negadas a fumigar su casa y otros incidentes, que puedan ocurrir durante las labores de pesquisa y tratamiento adulticida.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Raul del Monte 06-10-2018 11:33
Si a las Personas que no permiten que le fumiguen las Casas o las Mantienen cerradas para que no puedan Fumigarlas si le Pusieran una Multa de 100 CUC posiblemente le quitarían hasta las cerraduras a las puertas e Invitaban al los Fumigadores a comer en la Casa seguro.Cuando la candela es fuerte no hay carapacho duro.
Responder