Fotos: CubahoraDesde los años 80 la provincia de Holguín mantiene la misma asignación de periódicos por lo que no son suficientes para todo el que desea obtenerlos, situación que también imposibilita el incremento de suscriptores.
Especialistas de
Correos de Cuba en el oriental territorio explicaron que del diario
Granma, el más demandado, se reciben en la provincia 37 mil 600 ejemplares, mientras que del
Juventud Rebelde dominical, segundo en aceptación, la cuota es de solo 16 mil y de su par diario 17 mil 600.

El semanario
¡ahora! tiene 60 mil tiradas, del
Trabajadores se disponen de 24 mil 200 y del Orbe, único que posee asignación para contratos personales, la cifra es de dos mil.

Cada periódico, con la excepción del local que está destinado a toda la población, tiene cantidades establecidas para públicos específicos a través de las suscripciones: El Granma, por ejemplo, se dirige básicamente a los núcleos del Partido, Juventud a comités de base y Trabajadores a las secciones sindicales.

El resto de los ejemplares se destina a venta directa a la población a través de los ventanillos de correos, estanquillos y otros medios. Para la Empresa de Correos sería conveniente incrementar las suscripciones que les posibilitan mayores ingresos que con la venta directa cuando solo consiguen cuatro centavos por ejemplares, pero es esta variante la priorizada para toda la población por igual.
Comentarios