De aniversario hospital Lucía Íñiguez
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4253

A los 20 años de su puesta en marcha el hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín llega multiplicado en número de camas, servicios médicos y de diagnóstico de alta tecnología en bien de la población de la provincia de Holguín y de otras zonas del oriente cubano por su alcance territorial.
La institución, que comenzara sus labores por etapas el 28 de noviembre de 1998 como “premio y estímulo a los holguineros”, presta hoy cerca de 25 especialidades clínicas y quirúrgicas, entre ellas la neurocirugía, trasplantología, oftalmología y las cirugías de mínimo acceso.
El colectivo de más de mil trabajadores desarrollará varias actividades por la efeméride hasta el 8 diciembre, cuando se cumplirá el aniversario 199 del natalicio de la inisigne patriota holguinera progenitora del Mayor General Calixto García Landín.
En el programa general está prevista la Jornada científica territorial de oftalmología los días 16 y 17 noviembre y la general del hospital el 23 y 24; encuentro con los fundadores y estudiantes y acciones de proyección comunitaria y de homenaje al Líder Histórico de la Revolución, el que fuera impulsor de su construcción, de la incorporación de las más novedosas técnicas quirúrgicas y desarrollo de las neurociencias.
El hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín comenzó a levantarse en enero de 1983 en respuesta a las urgencias de asistencia médica de la provincia con más de un millón de habitantes, el desarrollo de la docencia y las especialidades médicas.
Al costo de 25 millones de pesos fue concretada su puesta en marcha por etapas, el 28 de noviembre de 1998, momento a partir del cual, el Clínico ha ido sumando nuevos locales, servicios y tecnología, para estar hoy entre las principales instituciones sanitarias del país por la alta actividad intervencionista en su unidad quirúrgica.
Comentarios
Y que no se roben lo que llevaron porfa.