Celebran en Holguín aniversario 58 de los CDR

  • Hits: 2793
Fotos: Carlos Rafael
 
Con la certeza de la necesidad de trabajar cada día más en el funcionamiento pleno de todas las estructuras de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) los holguineros celebraron el aniversario 58 de la organización de masas en San Germán, cabecera del municipio de Urbano Noris.
 
Ese territorio resultó sede del acto central de la provincia de Holguín por sus resultados en la emulación, en las tareas de donaciones voluntarias de sangre, el Aporte a la Patria, trabajo sostenido en la base y en la atención a los jóvenes.
 
 
Por lo que el Secretariado Ejecutivo de los CDR en la provincia le confirió la condición de Vanguardia, mientras que los municipios de Sagua de Tánamo y Báguano obtuvieron la de destacados y Banes, Mayarí, Holguín de conjunto a 10 zonas de la jurisdicción sede fueron reconocidos.
 
Yosvanis López Leyva, coordinador provincial de los CDR, en presencia de Ernesto Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en este nivel, significó que en esta etapa se aprecia una favorable transformación en el cumplimiento de las actividades fundamentales de la organización, motivo por el cual mereció Reconocimiento Especial y la categoría de Destacada, estímulos conferidos por la Dirección Nacional.
 
López Leyva resaltó que en este año se fomentaron las acciones culturales, deportivas y de recreación en las zonas, así como se constató mayor fortalecimiento en los sistemas de Vigilancia Popular Revolucionaria, aunque resulta una necesidad consolidarlos más en las comunidades, a nivel de barrio.
 
 
Agregó, además, que se trabaja de forma diferenciada con las nuevas generaciones, un ejemplo de ello consiste en que el 34,70 por ciento de los dirigentes de base poseen menos de 40 años.
 
Los CDR fueron fundados el 28 de septiembre de 1960 por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz y constituyen la mayor organización de masas del país.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 24-09-2018 07:03
Estimada Luly Legrá Pichs; quiero aprovechar la linda reseña que ha hecho sobre el acto por el aniversario de los CDR, con la presencia de nuestro Primer Secretario Ernesto Santiesteban, para publicar algunos contenidos, de la vista de Fidel a la ONU 1960, que a su regreso creó los CDR. Esto forma parte de un extenso artículo que escribí y que aparece en el libro, NACIMIENTO ENTRE ETARDOS, y que a pesar de mis gestiones no he podido lograr que me lo publuenintegro. Voy con alguno de esos contenidos que vincula a Fidel y su progenitora Lina Ruz, y otros particulares. Quizás tenga que fraccionarlo para que me lo publiquen como forista. Pido vuestra comprensión y del Compañero Leonardo Pupo.
DIALOGO ENTRE FIDEL Y SU QUERIDA MADRE ANTES DE PARTIR EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1960 PARA LOS ESTADOS UNIDOS:’’ Una escena conmovedora tuvo lugar en dicha despedida. Y es que los sentimientos maternales se derraman cuando se trata de la protección de los hijos. Tales sentimientos se expresaron cuando la inolvidable Lina Ruz le comentó a Fidel la gran preocupación por los peligros a los cuales se exponían todos los miembros de la comitiva debido a las posiciones beligerantes de los yanquis y los contrarrevolucionarios radicados en el país norteño. Fidel fue sagaz, valiente y optimista en la respuesta llena de cariño que le ofreció: “Ay vieja, no te preocupes yo he tenido viajes peores que éste y he salido bien. Acuérdate del Granma’’
UN RELICARIO ENTREGADOAL COMANDANTE COMO ‘’PROTECCION’’ EN UN VIAJE TAN PELIGROSO.
El intercambio rápido de ideas entre Fidel y Raúl coronó los últimos instantes antes de abordarse la nave que fueron aprovechados por una jovencita para entregarle un crucifijo al Líder. (5) El avión Britania de cubana despegó bajo el ardiente y generoso sol patrio a las 11:18 am.
FIDEL DETERMINO DORMIR EN LOS JARDINES DE LA ONU, ANTE LAS TRABAS DE PODER USAR ALGUN HOTEL EN LOS E.UU. LA RESPUESTA DE LOS CUBANOS QUE ESTABAMOS EN LA ISLA. ‘’La decisión de Fidel referida a pernoctar en casas de campañas en caso de no resolverse el asunto del hospedaje de la delegación, encontró un eco fiel en el pueblo cubano, que en masa se dio cita a las 10:00 pm. en la Avenida de las Misiones, frente al Antiguo Palacio Presidencial, para mostrar su solidaridad con Fidel ‘’así como repudiar y condenar las groserías y provocaciones del gobierno de los Estados Unidos. En uno de los carteles enarbolados en el acto se leía en letras bien grandes: “Con hotel o sin hotel tendrán que oír a Fidel”.
De Holguín inmediatamente que conoció la noticia, inició una intensa movilización, que comprendió desde obreros y empleados hasta las milicias y organizaciones revolucionarias para acampar durante la noche en el Parque Calixto García, solidarizándose de esa manera con la En ciudades como Holguín no fueron pocos los que, en gesto solidario con la dirección del gobierno, en apoyo al Comandante en Jefe y su comitiva y en respuesta de principio a las provocaciones contrarrevolucionarias, determinaron dormir en los parques en señal de respaldo a la Revolución Cubana y a la verdad que Fidel daría a conocer.
En el parque holguinero que lleva el nombre del General Calixto García Iñiguez, tuvo lugar una concentración de profundo espíritu revolucionario y solidario. Decenas de personas con catres, colchones y sábanas ratificaron su decisión de permanecer allí en apoyo a su líder indiscutible que daba profundas estocadas al monstruo en sus propias entrañas. Ello quedó consignado en la prensa: “Acampa el pueblo en el Parque C. García. Amanece en el Parque Calixto García el pueblo holguinero en pie de protesta, ejemplo de combatividad. El pueblo conducta de nuestros líderes y protestando enérgicamente contra el trato bestial a que fueron sometidos, sobre todo, a uno de los jefes de estados más serios y honestos que han pisado tierra norteamericana”. (13)
Espero que lo publiquen. Vale la pena.
Responder