Accionan en Holguín contra el delito y las ilegalidades

  • Hits: 856

reunion delitos 01Fotos: De la autora

La acción integrada del Minint de conjunto con las autoridades administrativas, las organizaciones políticas, sociales y de masas y los cuerpos de control e inspección permitió actuar de forma más efectiva contra flagelos que afloran en la sociedad, durante el Ejercicio de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, desarrollado del 24 al 29 de marzo en la nororiental provincia de Holguín.

En la reunión resumen de esta actividad, presidida por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín y Manuel Hernández Aguilera, Gobernador, y a la que asistieron representantes de los organismos, instituciones y entidades, trascendió la contribución de estas jornadas a la disminución del delito en la mayoría de las tipicidades de atención priorizada, en comparación al ejercicio anterior, realizado en el mes de diciembre.

Migdalia Moreno, coordinadora de programas del Gobierno y el coronel Derbis Camejo Domínguez, segundo jefe del Minint en la provincia, ofrecieron una síntesis de las acciones desplegadas, con énfasis en aquellos lugares donde se concentran las mayores incidencias, como en las calles 8, y 13 del reparto Sanfield y alrededor de la terminal de ómnibus de Las Baleares, de la capital provincial.

reunion delitos 02

En el proceso de comprobación de la contratación estatal y formas de gestión no estatal, equipos de trabajo integrados por el Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Gobierno, las organizaciones de masa, la Unión de Juristas, la Asociación Nacional de Economistas (Anec), auditores y estudiantes de quinto año de la carrera de Contabilidad de la Universidad de Holguín chequearon más de un centenar de entidades del sector empresarial y unidades presupuestadas en las que determinaron un grupo de irregularidades relacionadas con la ausencia del dictamen del asesor jurídico, locales en arrendamiento que no efectúan el pago por este concepto y pagos totales de obras con acciones constructivas pendientes que impiden su funcionamiento, entre otras.

Por otra parte se verificó la actualización de los planes de prevención y enfrentamiento al delito en más de mil instituciones, con incidencia en este aspecto el Grupo empresarial de Comercio, la Industria Alimentaria, Agricultura, Recursos Hidráulicos, Salud y Educación.

Otras acciones fueron encaminadas al enfrentamiento a los precios abusivos con incremento de ventas forzosas, al fomento del pago por canales digitales y a la continuidad de las tareas del ejercicio de la droga.

reunion delitos 03

De igual modo se realizó labor profiláctica en las comunidades con el personal controlado que cumple sanciones en libertad condicional o tienen alguna incidencia, prosiguió el control a la protección de las bodegas, y se trabajó con los desvinculados del estudio y trabajo y en el apercibimiento de ciudadanos proclives a cometer delitos.

Queipo Ruiz significó la positividad del ejercicio gracias a la cohesión y articulación entre todos para hacer frente a las violaciones de lo establecido y dijo que lo más importante de estas jornadas son los modos de actuación y la experiencia para sistematizar la labor realizada.

“Hay un grupo de problemas identificados que requieren soluciones. El aumento de denuncias tiene que estar acompañado por igual nivel de esclarecimiento. El ejercicio evidencia la fuerza de la unidad, como principal elemento para mantener la disciplina, el orden y el control a favor del pueblo”, acotó.


Escribir un comentario