Ya entrenan los peloteros holguineros

  • Hits: 6920

peloteros holguineros2

 

Nunca es tarde si todo comienza bien, puede decirse al ver, por fin, a los peloteros de la preselección holguinera regresar al terreno, el pasado jueves, para sus alistamientos, con miras a la integración del equipo que representará a este territorio en la LXI Serie Nacional, con fecha de inicio el día 22 del venidero enero.


La bienvenida a los beisbolistas, en el estadio Calixto García, formó parte del acto patriótico de homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el quinto aniversario de su partida física.

 

Ya en la tarde de esa jornada los peloteros estaban sobre el terreno para sus primeros ejercicios, en una inicial semana de adaptación. pero que también incluirá elementos técnicos, pues el tiempo apremia.

 


peloteros holguineros1

 

Luego de impaciente espera, se vio al mentor Héctor Hernández muy motivado, al constatar que estaban todos los requerimientos para las tareas por realizar y el apoyo recibido de parte de la dirección provincial de Deportes y las autoridades de la provincia, mientras los beisbolistas mostraron entusiasmo y disposición al poder ya comenzar la preparación.


Estaban presentes los 44 jugadores convocados, aunque el torpedero Yordan Manduley tuvo que ausentarse, posteriormente, por prescripción facultativa al estar agripado y con fiebre.

 


peloteros holguineros3Fotos: Elder Leyva.

 

En las primeras cuatro fechas entrenarán en una sola sesión, pero desde el lunes serán en dos y este domingo tendrán su primer partido interno, de cinco entradas.

 

En el hotel Pernik será la alimentación de todos los preseleccionados y alojamiento para los que no residen en la ciudad de Holguín.


Además del colectivo de dirección designado, otro grupo de preparadores contribuirán con los entrenamientos de los Cachorros.

 

Artículo relacionado:

 

Por fin, peloteros al terreno en Holguín

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ovidio Miguel López Moreno 27-11-2021 09:24
Felicidades cachorros! Y a su dirección! La afición espera mucho de este team y estamos seguros de que los resultados se verán más pronto que tarde. Quisiéramos que la redacción deportiva de los medios de información de la provincia siguieran al detalle cada paso de la preparación incluyendo los atletas nuevos y los reincorporados y por supuesto los resultados de los juegos de preparación. Felicidades 7na vez más
Responder
# EST 08-12-2021 11:30
"La más novedosa de las modificaciones en el Huelga apunta a la instalación de paneles solares a fin de ganar en independencia energética y aportar al Sistema Electroenergético Nacional"

Considero que esta posibilidad se debe evaluar para nuestra joya arquitectónica y de paso en el Calixto se pudiera jugar en horario nocturno, ya Santi Spiritus tomó la iniciativa, sigamos sus pasos.
Responder
# EST 08-12-2021 11:35
Tomado del periódico digital Vanguardia de Santi Spiritus:

La más novedosa de las modificaciones en el Huelga apunta a la instalación de paneles solares a fin de ganar en independencia energética y aportar al Sistema Electroenergético Nacional.

“El proyecto lleva consigo el cambio de luces, pues hoy la instalación cuenta con 220 luminarias y cada una son de 2 000 watts y los paneles nunca van a poder tener capacidad para garantizar ese encendido, por lo que trataremos de ponerle más intensidad a las luces. Inicialmente se está manejando instalar los paneles en el techo del estadio, aunque ya evaluamos los pros y los contras con los especialistas. El problema es que el techo no es un concreto firme sino que es de siforé y se está valorando un montaje de columna a columna con estructura metálica. También valoramos que en el mismo proyecto se incluya el mejoramiento de la impermeabilización, pues ya con el paso de los años el material impermeable ha perdido las propiedades que tenía, existen filtraciones y hay una parte encima de la cabina de transmisión que se le echó un atesado, pero esta cuarteado”.

Explicó el directivo que si al término del estudio se determina que en el techo no se pueden colocar los paneles, estos se podrían instalar en los terrenos libres de la EIDE Lino Salabarría y desde allí nos conectaríamos con el estadio.

“La idea es darle una mayor utilización al estadio, incluso de noche, con la pretensión de que las Unidades Presupuestadas busquen vías de autofinanciamiento”, acotó José Luis.
Responder
# EST 08-12-2021 11:39
En nuestro caso si no es posible en el techo, al fondo del estadio hay un área que si se acondiciona pudiera emplearse en la instalación de los paneles. Dicha área muchas veces está llena de malesa, basura, escombros que afean el entorno e incluso de noche es muy oscura, proclive a la ocurrencia de actos vandálicos.
Responder
# EST 14-12-2021 09:08
También en el estadio Julio Antonio Mella, de la vecina provincia de Las Tunas, trascendió la iniciativa de Copextel, que proyecta montar un parque fotovoltaico en la instalación beisbolera.
Responder