Fondo Cubano de Bienes Culturales festeja sus 35 años en Holguín

  • Hits: 1550
Foto: De la autora

La filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Holguín celebra el aniversario 35 de su creación con una amplia jornada de actividades que incluye eventos comerciales, expositivos y de carácter social.

Durante el mes de julio se desarrollarán acciones como la visita de trabajadores y artistas a los hogares de niños sin amparo filial, donde sostendrán encuentros con jubilados del FCBC y tendrán, además, la posibilidad de efectuar donaciones.

Manuel Hernández Ramos, director de la filial holguinera comentó al ahora digital: “tenemos muchas expectativas con esta jornada, hemos diseñado un plan de actividades que pueden valorarse de manera integral como una forma más de insertarnos en diversos espacios sociales y culturales, que nos permitan continuar nuestro propósito de ser útiles.”

Se espera para esta jornada la apertura de varios espacios culturales, como “Papeles son papeles”, desde la Casa Editora Cuadernos Papiro, que persigue vincular a los niños con el movimiento papelero y la confección de materiales artesanales.

La peña “Fe de erratas”, destinada a la presentación de proyectos literarios y conversatorios con escritores de la localidad y el espacio musical “Improntus”, que se realiza con un quinteto de vientos, serán otras de las propuestas.

También será propicia la ocasión para la realización de expo-ventas de obras de los miembros del Fondo, en colaboración con la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) se inaugurarán exposiciones en la galería Bayado, en la Fausto Cristo, en la sala principal de la UNEAC, y en el Hotel Pernik.

Se prevé realizar, además, una feria de artesanía de carácter internacional, en el contexto de las próximas Romerías de Mayo, que se espera cuente aproximadamente con media centena de expositores extranjeros y la presencia de países como: Costa Rica, Ecuador, Perú, Panamá y México.

El Fondo de Bienes Culturales en Holguín, desde su fundación en 1988 ha sido referente por el quehacer de sus artistas, que aporta relevantes ingresos a la economía local y nacional, fundamentalmente, por la labor realizada en espacios culturales y de creación como Cuadernos Papiro, Ambientes por encargo, la Casa Marco, o la realización de eventos como la Feria Internacional de Artesanías Iberoarte.

Esta jornada, en la que destaca el lanzamiento de la campaña promocional por los 35 años, centrada en la imagen corporativa de la institución, está dedicada al aniversario 170 del natalicio de José Martí, y al poeta holguinero Delfín Prats, merecedor del Premio Nacional de Literatura 2022.


Escribir un comentario