Denys Ramos: “conmigo se va un pedacito del alma de Gibara”

  • Hits: 4658
DenysRamos1Denys Ramos. Foto: Wilker López.

La actuación es un juego que se toma bien en serio Denys Ramos, el versátil actor que impactó en los últimos meses por sus personajes de Rangel en la telenovela Tú y Manolito, el deambulante de Tan lejos y tan cerca llegó por primera vez hasta el Festival Internacional de Cine de Gibara que en su XVI edición invitó a “volver al cine” .

 Con el carisma que suele impregnar en sus personajes, por muy “desequilibrados” o “despiadados” que aparenten ser, accedió a conversar en exclusiva con ¡ahora! digital sobre este y otros proyectos que en el cine, el teatro y la televisión le permitirán -de seguro- continuar conquistando el merecido apluso del público.

Has dicho que actuar no es más que un juego que solo es capaz de disfrutar quien sabe ser sincero ¿por qué?

Uno de mis primeros maestros de actuación fue Adolfo Llauradó, él decía que actuar en inglés es “play” y “play” es juego. En la adolescencia siempre nos hizo sentir que estábamos jugando, pero no juegas a decir mentiras sino que estás jugando en serio.

En la actuación según el método Stanislavski y todos los que han venido después siempre se dice que debemos tener una verdad, esa verdad es todo lo que uno piensa y todo lo que uno siente como personaje para que te lo creas y así se lo crea el público. Esa es la verdad de cada actor.

Has tenido la posibilidad de interpretar desde un alocado y rebelde patinador hasta un cruel asesino, un padre ejemplar, un joven esquizofrénico, un psicólogo digno, un deambulante… ¿cómo logras cambiar de piel?

Estudiando mucho, el guión influye, hay que buscar la mejor manera de interpretar el texto, entender cómo se dice, el lenguaje a utilizar, la forma en que este se expresará. Cada vez que voy a trabajar un personaje siempre pienso que no debe parecerse en nada al anterior.

En televisión el trabajo suele ser corto, muchas veces no te permite hacer los cambios de estructura que quisieras y, en ocasiones, ha coincidido la realización de tres personajes en paralelo en los que prácticamente no puedes cambiar la imagen; pero sí he tenido la posibilidad de que los directores me hayan dado personajes para explorar, hay algunos con más luces que otros, los que he interpretado últimamente han tenido bastantes colores y eso siempre es rico para un actor.

¿Aprendes de los personajes negativos?

Aprendo mucho, en lo personal me ayuda a comprender el comportamiento del ser humano y en la actuación te permite crear todo un mundo externo de sensaciones, conocer otro tipo de caracteres.

¿Fue díficil no repetirte en la interpretación de Rangel y Manolito, más allá de que sus “cuadros clínicos” difieren entre sí?

denysramos01Rangel, en la telenovela Tú. Foto: Perfil de Facebook de Denys Ramos.

Eran personajes muy diferentes, Rangel es un personaje psicológico y Manolito es un personaje de caracterización, de modo que la diferencia entre ellos es abismal desde el punto de vista interpretativo. Si un personaje es psicológico la mayor carga es interna y Manolito es un personaje externo que existe, deambula por el Vedado, por mi cuadra, lo veía constantemente desde que estaba en secundaria.

A partir de ahí me interesé en saber de su vida, conocí a su hermana, pero es un personaje externo que se trabaja de afuera hacia dentro porque la imagen es en esos casos lo más importante, aunque el resultado interno debe ir a la par para que no se quede vacío. Por eso lo noté siempre bien diferentes y me gustó mucho hacer un personaje real, después de haber construido uno basado completamente en el guión y en estudios de psiquiatría.

¿Qué ganancia te ha dejado haber sido formado por grandes maestros como Adolfo Llauradó, Vicente Revuelta, Verónica Lyn?

Y no se pueden quedar Humberto Rodríguez, Bertha Martínez, ahora mismo estoy siendo alumno de Carlos Díaz. Siempre que uno tiene buenos mentores es una forma de llenarte de varios sazones, cada uno tiene una trayectoria en la que han aprendido y aprehendido mucho, cosas que te van quedando y de cierta forma te educa el nivel de observación y de crítica ante lo que ya has visto de esos grandes actores.

denysramos03Denys Ramos junto a Manolito del Vedado, peculiar personaje que lo inspiró para su interpretación en la telenovela Tan lejos y tan cerca. Foto: Televisión Cubana

Contribuye a que aprendas a definir aquello que te gusta y lo que no, lo que tomarías o dejarías si tuvieras la posibilidad de hacer esa interpretación. Te ayuda a encontrar tu propio método de trabajo, siempre desde lo rico y lo disfrutable. Ojalá uno pudiera llegar a ser tan grande como ellos.

Aunque en tus inicios formaste parte de la compañía Hubert de Blanck el camino del Teatro te llevó hasta El Público, de Carlos Díaz ¿qué atrapó allí a Denys Ramos?

Carlos Díaz tiene magia, es como un buda, una persona tranquila, apacible, con mucho conocimiento y sabiduría. Formar jóvenes actores es ahora mismo uno de sus objetivos principales, está graduando alumnos de la Escuela Nacional de Arte y graduó alumnos del ISA. En mi caso fui graduado por Bertha Martínez en el Hubert de Blanck, solo que cuando comencé a hacer televisión tuve que dejar la compañía por el tiempo de ensayo que demandaba, el cual podía iniciar a las 8 de la mañana y extenderse hasta las 5 de la tarde.

A El Público llegué por casualidad, un día me encontré a Carlos Díaz que en aquel momento era la primera vez que hacía Shakespeare y le comenté que me encantaría estar en la puesta; claro no me imaginé su visión de Shakespeare, ya había visto otras obras como “Las brujas de Salem”, pero “Una noche de verano” me impactó porque realmente olía a Shakespeare.

Los espectadores en ocasiones consideran que Shakespeare es de grandes escenografías y vestuarios sofisticados, y Carlos nos tenía a algunos semidesnudos sobre el escenario o como le gusta decir a él “solo con un trapo por encima”, pero un trapo bellísimo, cuidadosamente diseñado por Robertico Ramos.

Su forma de dirigir también te da muchas libertades, él te conduce, pero te da libertad. Por ejemplo cuando yo comencé con el montaje de “Dudo”, el unipersonal lo tenía estructurado de tal manera que en algún momento yo sabía que debía tener un desnudo, aunque fuese parcial, pero con fuerza.

denysramos02Junto al elenco de la popular telenovela El rostro de los días. Foto: Perfil de Facebook de Denys Ramos.

Y en el segundo o tercer ensayo a los cinco minutos me quité la ropa y Carlos me pidió que por favor no lo hiciera, en primer lugar porque se iba a buscar un problema con mi mamá. Le respondí que a él podía no gustarle, pero yo no veía el monólogo de otra forma. Lo curioso es que la gente cree que Carlos obliga a los actores a desnudarse, cuando por lo general intenta que no lo hagamos.

¿Podremos los holguineros disfrutar de “Dudo”?

Cuando llegó la pandemia había presentado el unipersonal en Matanzas y en Bayamo y tenía prevista una función en la Isla de la Juventud. Ahora llevo tres años sin hacerlo, demanda de mí una fuerte carga física, debo entrenar bastante, pero sí se puede traer, aunque a veces viajar también se dificulta por algunos detalles escenográficos que se necesitan.

Llegas a Holguín por el Festival Internacional de Cine de Gibara, ¿cómo ha sido la experiencia?

Desde que comenzó a realizarse el Festival de Cine Pobre por Humberto Solás siempre estuve muy pendiente del evento. Para un actor es fundamental participar en festivales como estos en donde se está haciendo cine, rodeado de mucha gente que está haciendo las cosas bien y se vuelve como algo que te llena de expectativas mientras esperas la oportunidad de también estar. Ahora compruebo la fascinación de este pueblo para los artistas, conmigo también se va un pedacito del alma de Gibara. Siempre que me inviten estaré dispuesto a regresar.

Proyectos qué quieras compartir con los lectores de ¡ahora!

Acabo de terminar junto a Alicia Hechavarría lo que yo llamo mi primera película ya que mis apariciones anteriores en el cine han sido muy pequeñas, filme dirigido por Tsuyoshi Takashiro, de origen japonés que se titula “The world is yours”, en su traducción al español, “El mundo es tuyo”.

Estaré además en la segunda temporada de Calendario, serie que ha impactado con fuerza, sobre todo, en los más jóvenes y para este año me he propuesto dirigir mi primera obra de teatro, un anhelo que comparto con una amiga y quiero materializarlo en el 2022 aunque tal vez por cuestiones de producción no se exhiba en cartelera hasta el año próximo.

La fama suele ser la antagonista del éxito, ¿cómo te sientes ante el reconocimiento?

Es raro, a veces uno se despierta por la mañana y no recuerda quién es. Creo nos comportamos de forma espejo, según el amor que nos brinden, hay amores que matan, son excesivos …

Recuerdo que con el actor Jorge Luis Leyva, quien interpretó a mi papá en “Historias de fuego”, solíamos hablar mucho sobre la preocupación de ser conocido y comentabámos que se tiene una responsabilidad social, díficil de llevar porque el actor a veces también necesita explotar como lo hace todo el mundo, sin embargo debes aprende a contenerte.

El consejo de Jorge Luis siempre fue: ¨sonríe y todo irá bien¨ y yo he tratado de seguirlo, aunque reconozco que caminando por la calle me cuesta un poco hacerlo con todo el que me mira, pero sí soy risueño y me gusta divertirme con mis amigos. También en Cuba la fama no se vive como en otros lugares, no hay prensa sensacionalista y fuera de algún reguetonero que considere debe tener guardaespaldas, nosotros andamos con naturalidad.

¿Qué dices al público holguinero que disfruta y reconoce cada nueva propuesta de Denys Ramos?

El mensaje que siempre me gusta compartir con el público cubano, holguinero y gibareño, en este caso, siempre es el deseo de que tengan mucha salud, que vean la vida con mucha alegría, no dejen que les afecten las vicisitudes de estos tiempos y más bien intenten que esas complejidades les permitan crecer como ser humano.

Me gusta mucho Holguín, tuve la oportunidad de conocerlo hace algunos años y me está gustando mucho Gibara. Subiré la loma de Gibara y quiero subir la Loma de la Cruz. Ahora con esta entrevista me entró el “bichito”, así que tal vez pueda volver pronto y presentar “Dudo” para los holguineros.

Artículos relacionados:

Nuevos rostros acompañan el Festival de Cine de Gibara

Del anhelo a la realidad, “Palabra de actor”, en Festival de Gibara

Taller de realización audiovisual distingue Festival de Gibara


Escribir un comentario

Comentarios  

# Yuly 07-08-2022 22:37
Muchas felicidades por tu entrega en cada trabajo que haces soy súper fan tuya y no me pierdo un trabajo donde tu estés!! Mucho éxito
Responder