Evalúan en Holguín impacto cultural del Centro Provincial de Arte en 2022

  • Hits: 3314
centro de arte balance 6Fotos: De la autora e Ivett Tejeda

El Centro Provincial de Arte de Holguín en el año 2022 estuvo marcado por la recuperación de la programación cultural en su sistema de galerías que articulada sobre la base de exposiciones, conversatorios, conferencias y eventos logró estrechar el diálogo con los creadores estimulando así el desarrollo y promoción de la creación artística.

Yuricel Moreno, directora del Centro Provincial de Arte, significó que en la etapa fueron alcanzados la totalidad de los objetivos propuestos de forma gradual y con diferentes niveles de satisfacción, los cuales se enfocaron fundamentalmente en el enriquecimiento de las propuestas artísticas a partir de resaltar el patrimonio visual de la localidad.

centro de arte balance 1

Comentó que para el colectivo resultó prioritario en este período sumar a los jóvenes creadores en estrecho vínculo con la Academia de Artes Plásticas El Alba, quienes entre otras propuestas protagonizaron la V Jornada de Teoría y Crítica de las Artes Visuales “Un disparo en el hueco” que dedicado al criptoarte y al mercado digital debatió sobre las nuevas formas de producción y comercialización de la obra artística.

Subrayó la importancia del trabajo en equipo para el desarrollo y ejecución de cada uno de los proyectos, la organización y control de los fondos institucionales, la inserción de contenidos variados en las redes sociales y plataformas digitales así como el notable avance del colectivo en la realización de trabajos de investigación y acciones de superación de gran envergadura.

centro de arte balance 2

Asimismo el informe destacó entre los principales logros del 2022 la participación de unos 11 artistas de diversas estéticas y generaciones en el proyecto “Configurando catacumbas” como parte de las actividades de la 14 Bienal de La Habana, el cual con gran aceptación del público demostró la urgencia de proyectar estrategias favorecedoras de la recepción de expresiones artísticas más contemporáneas como reto para el presente.

Se realizó por primera vez el Coloquio sobre Artes Visuales durante las festividades por el aniversario del hato y el pueblo de Holguín; mientras que en el espacio Babel, durante las Romerías de Mayo, se entregó la Distinción Especial Electa Arenal Huerta a Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas, y al profesor, crítico y curador Ramón Legón Pino.

El 2022 también fue un año de grandes pérdidas en las artes visuales holguineras con la desaparición física de los maestros Cosme Proenza, Ramiro Ricardo y Ramón Legón, cuya impronta y legado hoy constituye un compromiso para el sector de la cultura en el territorio nororiental.

centro de arte balance 5

La necesidad de buscar soluciones a las carencias materiales que hoy se enfrentan desde la comunicación y la voluntad colaborativa de todo el sistema de instituciones de la Cultura, así como la urgencia de recuperar espacios de creación como el Taller de Grabado, la importancia de continuar incentivando el coleccionismo institucional y la materialización de obras de alto impacto social como el conjunto escultórico sobre la reconcentración Wayler resaltaron en el debate colectivo previo a la aprobación del informe.

Para el 2023 el Centro Provincial de Arte pretende continuar las labores de rehabilitación constructiva de su sede e iniciar las mismas en la galería de Gibara, fortalecer el quehacer del sistema de galerías municipales a partir de una mayor atención logística por parte de las direcciones de Cultura en cada territorio, avanzar en el proceso de informatización, profundizar en las acciones de superación y especialización de los trabajadores, y sobre todo, contribuir de manera más intencionada en la formación de los públicos.

centro de arte balance 4

El espacio sirvió de escenario para reconocer la labor desempeñada por trabajadores y colectivos durante el año recién concluido, entre ellos fueron distinguidos las galerías de Mayarí y Moa así como los creadores Martín Garrido y Ronald Guillén, de los principales artífices de la amplia programación cultural de la institución.

El Balance Anual del Centro Provincial de Arte contó además con la presencia de Lissandra Calis Gendis, subdirectora para la Enseñanza Artística en la dirección provincial de Cultura, Raúl González, subdirector de la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural y Nilcer Batista, funcionario del comité provincial del Partido Comunista de Cuba.


Escribir un comentario