Muñeca de plástico

  • Hits: 1839

Anabel es una joven de 25 años de edad, insatisfecha con su cuerpo. Cree que con una cirugía se va a sentir más cómoda. No mide las consecuencias, no escucha los consejos de sus padres y piensa que con un cuerpo bonito y bien cuidado llamará la atención de los hombres.

 Para Anabel los más importante es lo sexy que pueda verse frente al espejo. No duda si una mujer se ve más bonita maquillada, que las mejores curvas son las de las caderas y que los shorts cortos y blusas de brillo la hacen ver más llamativa.

La belleza no solo se encuentra en el físico, también hay belleza en los sentimientos, en el carácter, en la manera de actuar. Una mujer hermosa puede ser aquella que se valora y se ama por lo que es y no por lo que piensen los demás. Que cultiva cualidades como la modestia y la sencillez, y exhibe su sonrisa como la mejor de sus curvas. Pero tampoco deben ser juzgadas si son distintas a la mayoría, porque tienen el derecho de escoger su manera de vivir.

La decisión de cambiar el cuerpo para lograr nuevos matices de bellezas tiene varias causas, como la influencia de la sociedad en la que viven o los distintos estilos de moda predominantes que llevan a las féminas a estas instancias.

Muchas mujeres asisten a un médico en busca de lo estético. La mayoría acuden a los salones de cirugías para mejorar su apariencia física y no por necesidad o salud. Estas operaciones ayudan con la autoestima, contribuyen al mejoramiento de la vida laboral, personal y social de las personas que no han aceptado su cuerpo, pero como cualquier intervención quirúrgica también tienen riesgos. Los más comunes son el sangrado excesivo, infección en el lugar de incisión y reacciones adversas a la anestesia.

Un estudio de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética en el 2017, revela que Estados Unidos (18.4%) y Brasil (10.4%) son los dos países de América con mayor tasa de procedimientos de este tipo.

En Cuba, donde la salud es totalmente gratuita, estas operaciones también son priorizadas. De acuerdo con el presidente de la Sociedad Cubana de Cirugía Plástica y Caumatología Rafael Rodríguez, del 2001 a la fecha se han realizado en el país más de 309 mil 400 intervenciones de este tipo, de las cuales la mayoría fueron estéticas.

Las cifras colocan a la Isla caribeña en coherencia con el resto del orbe, donde cada vez crece el número de personas que requieren de esta especialidad médica.

Una de las operaciones estéticas más demandadas en Cuba es la liposucción, procedimiento quirúrgico que trata la lipodistrofia abdominal (aumento del grosor del panículo adiposo en el abdomen), en el que se utilizan cánulas de aspiración para extraer el tejido adiposo a través de pequeñas incisiones.

La calidad y efectividad de estas cirugías depende de la disciplina y el cuidado del paciente, el cual tendrá que cambiar por completo sus hábitos y así evitar consecuencias fatales que pongan en riesgo su vida.

¿Te sientes bien con el cuerpo? Si deseas modificarlo para entrar en un molde, que sea decisión propia, por motivos personales, para estar bien contigo. También debes conocer los posibles daños que ocasionan estas intervenciones, porque aun después de la operación puedes quedar inconforme con el cuerpo.

Artículo relacionado:

Pilares de la salud y la vida


Escribir un comentario