Tristeza de mi ciudad
- Por Nathali Rodríguez Moreno / Estudiante de Periodismo
- Publicado en Fotorreportaje
- Hits: 11121
Holguín siempre ha sido considerada una de las provincias más limpias del archipiélago cubano. Pero ¿qué le sucede a sus habitantes? ¿Por qué se ha perdido ese sentido de pertenencia de tener un paisaje limpio y admirable?
Resulta "normal" ver estos escenarios en la mayoría de los barrios, incluso los más cercanos al centro de la ciudad. Muchos intentan justificar este acto con que no hay botes de basura o no hay camión que la recoja cuando es debido, pero dónde queda la educación y respeto a la sociedad.
¿Culpables, víctimas o ambos?
Comentarios
Espero que nuestra Ciudad recupere ese galardón de ser la ciudad más limpia de Cuba.
no solo vierten desechos solidos, tambien escombros, animales muertos etc
estas personas llamados busos, vierten fuera de los contenedores los residus
se supone que por deficit de combustible existen trabajadores de comunales interruptos. ¿¿¿seria posible utilizar a estas personas de tal forma que en cada punto de deposito de residuos solido (contando con un minimo de condiciones que lo resguarde del sol y la lluvia) establecieran una disciplina e incluso cobrar un precio simbolico donde ordenadamante contando que exista el deposito para verter el residuo y evitar la presencia de los llamdos buso y prohibir depositar escombros y por otra parte lograr recoger los depositos llenos y cambiar por nuevos depositos.
de lo contario esta situación va continuar sin solucion y cada dia se afectara mas el medio ambiente y las enfermedades que da lugar esta suciedad mediante moscas, ratones, y demas animalitos trasmisores de enfernedades
Es un foco en plena Baleares a la vista de viajeros y propios.
Hace mucho q nuestra querida ciudad no es ejemplo de limpieza urbana.
Hay indisciplina, es cierto, pero también mucha desatención y mal trabajo por Comunales.