Se alistan universidades holguineras para sus graduaciones

  • Hits: 3275
 Las universidades de la provincia de Holguín se alistan para realizar sus respectivas graduaciones del curso 2019-2020. Foto: ACN
 
Las universidades de la provincia de Holguín pertenecientes al Ministerio de Educación Superior (MES), inmersas en los ejercicios de culminación de estudios en la recuperación pos COVID-19, se alistan para realizar sus respectivas graduaciones del curso 2019-2020.

El Dr.C Roberto Pérez Almaguer, vicerrector de pregrado de la Universidad de Holguín, la de mayor matrícula en el territorio, explicó que cuentan con las condiciones favorables para adelantar los actos de graduación para esta etapa de reacondicionamiento del periodo lectivo, en la que han tenido en cuenta la atención a particularidades del estudiantado y las medidas higiénico-sanitarias.

“A raíz de las adecuaciones de la resolución 49/2020 del MES, aplicamos variantes que flexibilizan la culminación de estudios, como la de otorgar la categoría de eximidos de sus ejercicios, de manera excepcional, a 575 estudiantes de todas las carreras y modalidades de estudio en reconocimiento a su trayectoria académica e investigativa.

Además se realizan las tradicionales defensas de trabajos de diplomas y estatales y se introduce, para esta ocasión, ejercicios que guardan relación directa con la profesión, ventaja que ofrece el nuevo plan de estudio E y que ha tenido una influencia marcada fundamentalmente en las carreras de perfil pedagógico, las que aportan el mayor número de egresados de cuatro años”, comentó.

Se ha considerado, dijo, la situación de estudiantes procedentes del Plan Turquino o con problemas de enfermedad que no han podido acceder a la sede central o los centros universitarios municipales.
 
Para estos casos se adoptaron las variantes de realizar las defensas de sus ejercicios profesionales a través de correo electrónico y Whatsapp. De manera general, significó el intercambio y retroalimentación constante entre estudiantes, tutores y tribunales para que todos los jóvenes puedan graduarse sin dificultades. Hasta la fecha mil 19 estudiantes han vencido su ejercicio de culminación y se prevé que para el nueve de julio el ciento por ciento lo haya logrado.

De acuerdo con el directivo, la UHo prepara una jornada de actos de graduación de forma escalonada para evitar la aglomeración de personas y cumplir con el prudente distanciamiento social, medidas aún vigentes en esta etapa. Destacó como otro elemento distintivo,la confluencia de egresados de dos planes de estudio, por lo que esta graduación será numerosa.

Dedicada al aniversario 62 del triunfo de la Revolución cubana, aporta mil 492 graduados de todas las carreras de los cursos diurno, por encuentro y educación a distancia que tiene la Universidad de Holguín en todos sus escenarios de formación.

“Los actos de graduación iniciarán por los centros y filiales universitarias, donde estarán presente el Consejo de dirección de la UHo y familiares de los estudiantes. Según el calendario comienzan el 10 de julio en los territorios de Cacocum y Urbano Noris; el día 11 Baguanos, Antilla y Banes; el 14 corresponde a los municipios del Este (Cueto, Mayarí, Frank País, Sagua de Tánamo y Moa) y el 15 Gibara, Rafael Freyre y Calixto García. A partir del día 16 hasta el 21 de julio se realizarán las graduaciones de las facultades de la sede central en los salones de ExpoHolguín.

Este será el preámbulo de la gran ceremonia simbólica, concebida para el día 24 en el teatro de la sede José de la Luz y Caballero de la UHo. En este último escenario se estimularán a los estudiantes integrales de las carreras y a los mejores graduados en las diferentes categorías docencia, investigación, tareas de impacto, deporte, cultura, residencia estudiantil y actividades de la defensa, por lo que será el momento oportuno para reconocer todas las aristas que intervienen en el proceso de formación de los profesionales”, subrayó el vicerrector.

En tanto el Dr.C. Ángel Oscar Columbié Navarro, rector de la Universidad Antonio Núñez Jiménez, de Moa, informó que esta casa de altos estudios realizará una única ceremonia de graduación el día 17 de julio, en la que 84 nuevos profesionales recibirán su título, entre ellos 15 extranjeros procedentes de Haití, Guinea Ecuatorial y Angola. Precisó el directivo que 50 estudiantes fueron eximidos de su ejercicio profesional y quedan pendientes 46 que aún no han vencido todas las asignaturas y deben presentarse a exámenes cuando reinicie el curso escolar.
 
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario