Minint: consagrados combatientes

  • Hits: 9814
El Ministerio del Interior celebran su aniversario 59. Foto: Ernesto Herrera
Escogieron este camino y no por pura casualidad. Diría que algo de genética hay en su inclinación hacia el mundo militar. Lo reafirman sus raíces. Abuelo, papá o tío formaron parte de las filas del Ejército Rebelde y luego del triunfo de la Revolución, integraron las Fuerzas Armadas, lo que mucho tuvo que ver en su formación.

Tanto así que suman varias décadas portando un uniforme al que no solo juraron lealtad, sino el eterno compromiso de defenderlo al precio que sea necesario, porque como ellos mismos dicen, es una de las grandes pasiones de sus vidas.

Aunque tienen en común el hecho de haberse criado en un seno de hombres de bien, revolucionarios, con profundas convicciones, cada uno tiene su propia historia en el Ministerio del Interior, institución que hoy arriba a su aniversario 59.

Muchos hombres y mujeres de estas filas merecen estar reflejados en estas páginas, por el sacrificio y la abnegación que entraña pertenecer a una institución casi sexagenaria, que desde su surgimiento honra con creces su misión fundamental, velar por la seguridad y tranquilidad ciudadana. Mas no podía pasar por alto el reconocimiento a esta familia, que heredó de sus antepasados y ya tiene en sus frutos el relevo, la continuidad de los principios y la firmeza de ser fieles a la Patria sin importar los sacrificios.

En una de sus oficinas comenzamos una amena plática en la que no solo hablaron de su trayectoria, todos profesionales y con grado científico de Máster, porque esta es una de las exigencias de sus funciones dentro del Ministerio, el estudio y la constante superación para hacer que el trabajo sea cada vez más eficiente y responda a las necesidades de las operaciones que se ejecutan.
 
Teniente Coronel Maricel Valeria Salcedo Díaz

Rompió el hielo la Teniente Coronel Maricel Valeria Salcedo Díaz, a quien se le da muy bien el arte de hablar, sobre todo porque, además de desempeñarse al frente de una especialidad que tiene un aporte significativo al descubrimiento de las actividades enemigas y delictivas, prepara a las fuerzas operativas, oficiales, instructores e investigadores en la sede universitaria, ubicada en el Instituto docente territorial Lidio Ramón Rivaflecha Galán.

“Ingresé a las filas en la especialidad de automatización, provenía de un organismo civil. Mi tránsito en esta institución ha sido en especialidades tecnológicas. Por necesidades del servicio encabezo un grupo que opera con la investigación, o sea, casos de delito contra el patrimonio, la seguridad del Estado, entre otros, giro en el que ya llevo 14 años de los 35 que acumulo en mi servicio.

“Esta especialidad es muy exigente en cuanto a compartimentación y la información que tributamos a las líneas operativas. Hay que tener muchas habilidades en la búsqueda de información. A la vez es una fortaleza que me permite aportar a mis compañeros conocimientos en el dominio de las tecnologías de los sistemas informáticos, pues acumulo la experiencia de haber implementado la mayoría de ellos dentro de la institución”, comenta la Teniente Coronel Valeria.

Atento, espera su turno el Teniente Coronel Osvaldo Mulet Sarmiento, Jefe de Informática, Comunicaciones y Cifras, esposo de Valeria, quien en broma comenta de las exigencias de ella cuando hay alguna interrupción en el servicio que afecta el desarrollo de su trabajo, pues en esta familia las comunicaciones y la tecnología son el plato fuerte.
 
Teniente Coronel Osvaldo Mulet Sarmiento, Jefe de Informática, Comunicaciones y Cifras

Él llegó al Minint al terminar el doce grado por un proceso selectivo, como cadete insertado. Su especialidad no da tregua al estudio y buena parte del tiempo la dedica también a mantenerse al día con el desarrollo tecnológico. “Es algo complejo, dice, pero es la manera de poder aportar lo más actualizado a todas las líneas del Minint, porque dirijo un órgano global”.

Tiene el orgullo de potenciar eventos científicos desde su área y haber hecho extensivo a otros frentes uno en específico, el llamado Ingenia, cuya edición cada año permite la presentación de trabajos científicos e investigativos en determinadas ramas del saber que responden al banco de problemas de la institución.

“La Informática es como la Medicina, cuenta con muchas especialidades en sí y hay que saber por ejemplo de administración de bases de datos, infraestructura de telecomunicaciones y el desarrollo de herramientas que tributen a desarrollar las diferentes líneas de enfrentamiento.

“Mi trabajo me consume bastante tiempo. Llego temprano a la oficina y me voy pasada las ocho de la noche, si no hay alguna necesidad doméstica que resolver. Esta mi segunda casa, donde disfruto las victorias, pero también sufro los reveses. Se siente mucha satisfacción cuando hay un resultado palpable en el bien común y poder contribuir a la tranquilidad de los holguineros. Entonces las horas de desvelo y las madrugadas en la Delegación no pesan. Puse las rodillas en la tierra hace 30 años y le juré mi vida a la Patria, la Revolución y al Minint y va a ser así hasta el fin de mis días.

“Sin chovinismo, puedo categorizar que en estos años de servicio no hay una misión en la que no haya estado. Guardo como un tesoro el recuerdo del encuentro con el Comandante en Jefe cuando los Panamericanos Habana ‘91. Yo era muy jovencito. Conversó con nosotros sobre lo que debía hacer la Revolución y la Patria en lo adelante, ya se avizoraba el periodo especial. Venían años de una lucha muy tenaz y se refirió al compromiso nuestro para enfrentar esta etapa. Trato de honrar cada día esas palabras en la actuación de mi órgano”, acota.

Lo observa con total orgullo su hermana, la Mayor Dania Mulet Sarmiento, quien del preuniversitario se presentó a una convocatoria para formar parte de las fuerzas que operarían en la prisión de mujeres, pero la mandaron a estudiar para hacerse oficial operativo del Departamento Técnico de Investigaciones, donde ha transcurrido buena parte de sus 27 años de servicio en el Minint.
 
Mayor Dania Mulet Sarmiento

“Me desempeño como analista, pero he pasado por otros cargos debido a necesidades del servicio. Mi trabajo lleva carga intelectual, pues debo hacer evaluaciones y análisis de situaciones que ocurren que permitan a mis superiores tomar decisiones correctas y certeras para dirigir el enfrentamiento. En buena medida los frentes atendidos por mi cuñada y hermano favorecen el desempeño de mi labor, pues hago uso de los sistemas informáticos”, explica.

La vida para una mujer en el Minint es difícil. Lo aseguran tanto Dania como Valeria, por todas las exigencias que tiene el trabajo, donde muchas veces no hay feriados ni fechas significativas, no se duerme por alistar todo al detalle en el aseguramiento de visitas de primer nivel y eventos, y hay que sopesar en una balanza a partes iguales las labores hogareñas con las laborales. El cuidado y atención de los hijos, siempre con el apoyo de la familia, es una receta que ahora ponen en práctica sus primogénitas, la Teniente Dailis Claudia Avila Mulet, también oficial del Minint, y la Primer Teniente Valia Lerma Salcedo, integrante de las Fuerzas Armadas en la especialidad de Comunicaciones.

Ambas han vivido en carne propia los sacrificios de una familia consagrada a esta filas, que de por sí es un gran orgullo, pero más que eso, es el reto de superar lo que sus antecesores han logrado y corresponder en sus frentes ahora, con la misma convicción y valores que desde la cuna se les ha inculcado.
 
 
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# Eduardo Solis 12-06-2020 11:50
FELICIDADE ATODOS LOS MIEMBROS DEL MINIT Y GRACIAS POR MANTENER CON SUS MEDIDAS, LA PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL PUEBLO ANTYE LA EMINENTE PANDEMIA QUE VIVIMOS HOY EN DÍA
Responder