Punto único en Holguín para identificar a viajeros nacionales

  • Hits: 2125
La desinfección de autos una de las medidas de prevención adoptadas para el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: Carlos Rojas (ACN)
 
Un punto único para la identificación de viajeros nacionales procedentes del occidente y centro de Cuba se habilitará a la entrada del municipio de Calixto García como parte de las nuevas medidas del sistema de salud en la provincia de Holguín en el enfrentamiento a la COVID-19.
 
Yanelis Calviño, jefa del puesto de mando de la Dirección Provincial de Salud Pública, precisó que a través de esa área ubicada en el más occidental de los municipios holguineros, se contribuirá a un registro más detallado de datos personales de los visitantes que lleguen desde aquellas regiones que actualmente presentan una situación más compleja en la actual contingencia sanitaria originada por el nuevo coronavirus.
 
Este punto, que enlaza a Holguín con la provincia de Las Tunas mediante la carretera central, facilitará el control por parte de Salud Pública de las personas que entren a la provincia, quienes deberán permanecer durante 14 días en ingreso domiciliario para la vigilancia epidemiológica.
 
Acerca de la situación actual de la COVID-19 en que Holguín luego de 29 días se mantiene sin reportar casos positivos, la directiva informó que se continua la observación clínica de unos 20 pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín.
 
El oriental territorio completó ya las 88 altas clínicas del Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez, con cuatro fallecidos y más de cinco mil muestras de PCR en tiempo real estudiadas, desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, puntualizó la especialista.
 
Entre las medidas que aun mantiene el sector de la salud con el rigor exigido para evitar la expansión de la COVID-19, se destacan la pesquisa activa, el seguimiento a poblaciones vulnerables y la vigilancia y tratamientos preventivos en el Centro Médico Psicopedagógico Modesto Fornaris, los hogares de ancianos y maternos y los Centros para la Atención de Personas con conductas de ambulantes.
 

Escribir un comentario