Modifican horarios en la red de bodegas de Holguín
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 5779
Teniendo en cuenta las inquietudes de los holguineros, el Grupo Empresarial de Comercio en la provincia de Holguín decidió modificar el tiempo de prestación de servicios para la venta de la canasta familiar y otros recursos liberados en la red de bodegas, de acuerdo con la estrategia diseñada para la actual contingencia sanitaria.
“Desde el miércoles 6 de mayo las unidades de toda la provincia trabajan de 7:00 am a 11:00 am y de 3:40 pm a 7:00 pm en las zonas urbanas, mientras que en los asentamientos rurales lo hacen de 7:00 am a 11:00am y de 2:00 pm a 4:30 pm”, explicó ¡ahora! digital Omer González Velázquez, director comercial de la empresa.
Estas disposiciones, aseguró el directivo, se mantendrán los primeros diez días de cada mes para la venta de la canasta básica, el resto de las jornadas mantendrán el expendio de manera corrida de 7:00 am a 1:00 pm en las ciudades y de 7:30 am a 1:30 pm en el campo, con la indicación de que cuando sean abastecidas, deben vender hasta que se agote.
La distribución perteneciente a la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y otros bienes de consumo (EMPA) se cumplió al cierre de abril con la entrega de 6638,8 toneladas, quedando pendiente 74,0 ton de arroz, lo cual afecta a los municipios de Moa y Mayarí, explicó.
González agregó: “El resto de los suministradores cumplieron dentro del mes de abril su cronograma, aunque hubo un ligero atraso con el yogurt para niños de 7-13 años y la leche en polvo de los últimos cinco días, no obstante, se efectuó al cierre del día 30”.
Beneficiar a la mayor cantidad de población posible, facilitar la entrega a los grupos vulnerables, así como la flexibilización de los horarios de los establecimientos y el acercamiento de los productos de primera necesidad a las comunidades, constituyen acciones significativas para el sector en el enfrentamiento a la COVID-19.
Artículos relacionados:
A la venta módulos de aseo y alimentación en HolguínNuevas regulaciones del comercio en tiempos de COVID-19
Comentarios
Soy un médico asturiano de 61 años que ,como tú,le gustan las artes,la poesia y no sabe cocinar,salvo lo justo para la " supervivencia".
Desde 1976 trabajo en la solidaridad internacionalista y desde 1993,año en el que vialé por primera vez a Holguín,tengo medio corazón en esa bella tierra.
Mira qué belleza de este fragmento del poema de Gabriel Celaya " la poesia es un arma cargada de futuro"
...No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto.No es un fruto perfecto
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras,y vuelan.Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo y en la tierra son actos.
Salud,Solidaridad,Revolución