Planta holguinera de zeolita cumple 30 años

  • Hits: 2525
 
Este 24 de febrero, los trabajadores de la UEB Geominera Holguín, planta procesadora de zeolita ubicada en Loma Blanca, en la capital provincial, celebraron el aniversario 30 de su fundación.
 
"Desarrollamos un amplio programa de actividades, entre las cuales fue imprescindible el reconocimiento a los fundadores y a los trabajadores en general, puesto que todos son partícipes de los logros alcanzados durante estas tres décadas", dio a conocer Yanet Pacheco Pérez, comunicadora de la entidad.

En los primeros meses del año 1989, se inició el movimiento de tierra para la construcción de la Planta de Zeolita de San Andrés, y un año después, comenzó a funcionar la línea de trituración primaria, así como la de secado, trituración fina y envase.

 
Desde esta fecha, se subordinó a la Empresa Minera de Santiago, radicada en el poblado del Cobre, y en 1992, a partir de la constitución de la Unidad Geólogo-Minera de Holguín, se fusionó con la Brigada de Geología y la Mina de Oro de Aguas Claras.

Actualmente, diez de los quince fundadores continúan laborando en la planta procesadora, que ha obtenido resultados meritorios durante sus 30 años de funcionamiento.

La calidad de sus productos ha sido reconocida en diversas Ferias Comerciales. Fotos: Carlos Rafael
 
La calidad de sus productos ha sido reconocida en diversas Ferias Comerciales. En varias ocasiones, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ha reconocido a su sección sindical.

El yacimiento de zeolita de Loma Blanca cuenta con reservas para 130 años, mientras que la planta se encuentra en condiciones tecnológicas para la explotación, procesamiento y comercialización de minerales metálicos y no metálicos, y la elaboración de productos industriales a partir de materias primas minerales.

Asimismo, su colectivo laboral brinda servicios técnicos mineros, entre los cuales se incluye el acarreo de diferentes materias primas menas y otros materiales vinculados con la actividad minera; la prestación de servicios geológicos; la selección y el suministro de fuerza; y el alquiler de instalaciones y equipos mineros.

"Nuestro propósito es alcanzar la condición de Unidad Estatal Socialista Eficiente y Competitiva, conquistar plenamente el mercado nacional e insertarnos de manera estable en el internacional", expresó Yanet Pacheco Pérez.

"Nuestro colectivo trabaja para cumplir retos más ambiciosos y obtener éxitos en este 2020. Para eso, nos enfocamos en la actividad comercial, con el objetivo de insertar nuevos productos en el mercado, y elevar nuestra competitividad dentro y fuera del territorio", aseguró.

Escribir un comentario