Nos ganamos el derecho a vivir dignamente

  • Hits: 1564
Cederistas de la comunidad de Villa Nueva 2 debatieron temas relacionados con la vocación antimperialista del pueblo cubano.
 
La brutal arremetida del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, además de medidas restrictivas en lo económico, financiero y comercial trae incluida una embestida hacia las misiones médicas cubanas en Latinoamérica e incluso declaraciones injuriosas y violentas, como las lanzadas por el escritor Mario Vargas Llosa, intentando estimular la iniciativa de un levantamiento interno en la isla.
 
El escritor peruano augura que “en cualquier momento el pueblo cubano nos va a dar una sorpresa”. La vanguardia artística cubana le respondió contundentemente que “la sorpresa que cada día ofrece el pueblo cubano es la de ser más revolucionario, más firme, más creativo, más solidario, más socialista, más digno. La de estar cada día más unido en torno a los ideales de Martí y de Fidel”.

Otra manifestación de respaldo al proyecto social cubano y de condena a la pretendida dominación norteamericana fue la protagonizada por cederistas de la comunidad de Villa Nueva 2, la noche de este 11 de diciembre, donde se reflexionó sobre la vocación antimperialista del pueblo cubano, cómo defender las conquistas sociales desde el barrio, la necesidad de ser creativos, para mitigar los efectos del bloqueo, sobre la unidad como bastión indestructible de la Revolución.

Fotos: Ernesto Herrera Pelegrino
 
El debate, sustentado por numerosas intervenciones fue una constante evocación a la historia patria que, cual brújula redentora, continúa marcando el camino para la sostenibilidad del proyecto social que, como manifestó el cederista Julián Pino, permanecemos preparados para defender.

Yosvanis López Leyva y Cristina Peña Rojas, coordinadores de los CDR en la provincia y el municipio de Holguín, respectivamente participaron junto a los cederistas en este intercambio, que permitió a Israel Pérez, recalcar que “la respuesta a nuestro antimperialismo está en la historia y escribiéndola nos ganamos el derecho a vivir dignamente y ser dueños de nuestros destinos”.

Jorge Luis Peña ratificó que ante las constantes arremetidas del imperio contra nuestra pequeña isla solo tenemos un camino: seguir siendo libres e independientes.

Otras expresiones de apoyo revolucionario llegaron a través del arte comunitario, cuando se escucharon canciones como Llegó el Comandante y mandó a parar, y la poesía “Nuestra historia sigue viva”..

Para Vargas Llosa y quienes tanto dentro, como fuera del país aún creen en los cantos de sirenas llegados desde el norte, Julián Pino lanzó una sentencia bíblica: Dios ciega a quien quiere perder.

Escribir un comentario