Génesis de la preparación de las Ciencias Médicas de Holguín

  • Hits: 16042
 
La celebración en octubre último del aniversario 40 del inicio de la actual filial Comandante Arides Estévez Sánchez, donde se forma el personal de enfermería y de las Tecnologías de la Salud de la provincia, pocos de los profesores del sector de la Salud pudieron abstenerse de rememorar la génesis de cómo surgió la preparación médica en esta provincia, donde no había ningún centro con estos fines antes del Triunfo de la Revolución. 
 
Todo comenzó después de la inauguración del hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, primera institución de Salud abierta por el gobierno revolucionario en el oriente cubano, el 7 de noviembre de 1965.

Dos años después de este hecho trascendental, dentro del propio centro nació la Facultad de Ciencias Médicas, como unidad docente adscripta y dependiente de la Universidad de Oriente, en el curso 1967-1968, que en sus inicios la atendió el doctor Mariano Chávez, según recoge la historia.

Así sucedería hasta constituirse la Filial Universitaria de Holguín en el curso 1973-1974, momento cuando la Facultad comienza a depender de esa institución. La docencia inició con los 34 estudiantes holguineros del área clínica de tercero a sexto año, procedentes de la entonces Facultad de Medicina de Santiago de Cuba.

El claustro de estaba constituido por profesores de La Habana, Santiago de Cuba y especialistas, residentes y posgraduados de los hospitales Lenin y el pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja. Pero debe hacerse un aparte obligado a la valiosa cooperación ofrecida a esta actividad por especialistas y docentes de la extinta Unión Soviética, que desde la inauguración del Lenin apoyaron a la provincia con ayuda no solo en la praxis médica sino que también en la asistencia médica y en la enseñanza.

En el curso 1973-1974, la unidad docente se transforma en la Escuela de Medicina, con aulas en los hospitales Lenin y Pediátrico y en los policlínicos Manuel Díaz Legra y Alcides Pino, para unos 920 alumnos del área clínica hasta el período lectivo 1978-1979, cuando al crearse la Facultad inicia la impartición de las Ciencias Básicas con 85 estudiantes de la provincia, así como la docencia de la especialidad de Estomatología con 21 discípulos de cuarto año.

La matricula inicial del curso 1981-1982 fue de 984 estudiantes que con el nuevo ingreso al período escolar y la constitución del Departamento de Ciencias Medicas Carlos J. Finlay se llegó a unos mil 120 alumnos, a los cuales se sumaron, posteriormente, los de la Licenciatura en Enfermería.
 
El primer objeto de obra de lo que es hoy la Universidad de Ciencias Médica de Holguín (UCMHo) fue entregado en el curso 1979-1980, en específico el área docente No. 1, hacia donde se traslada la facultad.

Así hoy la UCMHo se ha multiplicado en la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín, sus filiales en la propia capital provincial, Moa, Mayarí y Banes, así como en otras sedes encargadas de la formación de profesionales, entre ellas los 42 policlínicos universitarios, 15 hospitales y nueve clínicas estomatológicas.

En todos estos años la UCMHo acumula 32 mil 356 egresados en Medicina y Estomatología, de ellos 2 mil 437 extranjeros de varias nacionalidades; más de 12 mil 600 licenciados en enfermería y técnicos de la salud, cifras que muestran la valía de la docencia en el sector de la Salud en la provincia.
 
Artíulos relacionados:
 

Escribir un comentario