Perceptible mejora en transportación de pasajeros en Holguín

  • Hits: 3471
 
Una mejora perceptible experimenta la transportación de pasajeros en Holguín desde inicio de la anterior semana cuando hubo un incremento en la disposición de combustible, lo cual permite que desde la terminal Las Baleares ocurran más de 60 salidas diarias hacia los 14 municipios y el consiguiente traslado de unos 4 mil pasajeros cada día.
 
Elio Almaguer, subdirector de operaciones de la Empresa Provincial de Transporte significó cómo los municipios del este -Moa, Sagua de Tánamo y Frank País-, que quedaron prácticamente sin servicio durante el pasado mes e inicios del actual, ahora recobran la trasportación de pasajeros en días alternos. Se recupera el transporte además hacia los poblados rurales, como La Yuraguana, Sao Arriba, El Macío y otros, los más afectados con las bajas disponibilidades de combustible.

En el caso de Ómnibus Urbanos, señaló Almaguer que se duplicaron las salidas, pues de apenas tres diarias que tenían las guaguas, ahora tienen seis durante todo el día.

En el caso de rutas principales, como la P-1 (Ciudad Jardín-Hospital Clínico Quirúrgico) y P-2 (Alcides Pino-Cementerio de Mayabe) tienen en estos momentos 20 salidas diarias, que se extienden hasta horarios de la noche.

La entrada de cierto nivel de combustible posibilitó también incrementar el sistema de trompos desde la terminal Las Baleares hacia el instituto Vocacional José Martí, el Hospital Clínico Quirúrgico y Ciudad Jardín.

Toda esta reanimación del servicio permite el movimiento, con transporte de la entidad líder de esta prestación, de unos 50 mil pasajeros diarios, cifra que supera en alrededor de 20 mil a los que se trasladaron en días anteriores.

Escribir un comentario

Comentarios  

# gilberto 29-10-2019 16:46
Bien por los Holguineros, pero aunque contemos hoy un aseguramiento en combustible que esta permitiendo las mejoras en el ciclo de salida de los omnibus urbanos y restablecer hasta cierto punto las salidas hacias los municipios ,no debemos perder las medidas de ahorro.
El presidente Diaz Canel lo reitero en el recorrido por las provincial, aun cuando recobremos determinada normalidad estas se deben mantener, ademas de rescatar las que nos dieron resultado en los años 90.
Responder
# Alexeis Rojas Portelles 30-10-2019 09:07
Antes de todo, mis saludos y respetos a quuen pueda interesar.
Mi preocupación es la siguiente. Trabajo en el horario de la madrugada en un club nocturno, o sea un mes en el club Bariay y otro en el la casa de la música, antes de existir problemas de comvustible, mis compañeros y yo nos beneficiábamos junto a unos panaderos del centro ciudad de la confronta del horario de las 3 Am, bueno la cuestión es que en el Horario del día existen hasta seis guaguas en la ruta p1, porque no se deja una de esas del día y la ponen en el horario de la madrugada que es tan fundamental.
Aclaro que, en ese horario un coche cobra por llevarte a tu casa en mi caso, vivo en Villa Nueva, me han pedido hasta 100 cup, creo y no se si pidieran analizar esta citación le estaríamos totalmente agradecidos.
En cuanto a ese horario y contando que la cantidad de personas que en esos horarios de la madrugada son pocos pudieran subirle el precio a la guagua como si fuese un rutero de 5 cup, crearme que va a resolver bastante en estos momentos. En espera de su respuesta Alex_DJ.
Responder
# Holguinera 100% 30-10-2019 09:11
Recordar: para poder avanzar y mejorar debemos aprender a ahorra.
Responder
# Agustín Garcells 30-10-2019 12:43
Buena noticia.
Responder