Desde Holguín, jornada contra el Bloqueo

  • Hits: 2994
Estudiantes holguineros protagonizaron jornada contra el Bloqueo
 
El día de acciones contra el Bloqueo Económico, Financiero y Comercial de Estados Unidos hacia Cuba y defensa de los pueblos, que se realiza los 17 de cada mes en todo el mundo, tuvo en el municipio de Holguín una jornada memorable protagonizada por estudiantes de diferentes centros docentes.
 
En el seminternado María Antonia Bolmey la música, la danza, la poesía y la pintura fueron las armas empleadas por pioneros y maestros para demandar el cese del cerco genocida y por desterrar el terrorismo de la faz de la tierra.

La escuela primaria Amistad con los Pueblos fue la tribuna desde la cual sus pequeños educandos, también con el lenguaje universal de las artes, emplazaron al imperialismo por limitarle al cubano su evolución progresiva hacia mejores niveles de vida.

Fotos: de la autora
 
El tribunal “Yo acuso al Imperialismo” tuvo sede en el Instituto Preuniversitario Jesús Menéndez y severos jueces en los estudiantes que lo constituyeron. Los “magistrados” evocaron el pensamiento de cubanos prominentes quienes desde las épocas en que vivieron se opusieron a defensores y practicantes de la extensión del dominio de un país sobre otro por medio de la fuerza militar, económica y política.

Hasta la escuela especial Lee Thy Rieng llegaron miembros de un grupo de solidaridad provenientes de Canadá para compartir con sus estudiantes esta jornada, auspiciada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblo (Icap) en Holguín y dedicada también a demandar la devolución del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en Guantánamo.

Lupe Isabel Fernández Ramírez, delegada del Icap en Holguín, explicó que la declaración del 17 de cada mes como día de acciones contra el bloqueo es un acuerdo de la Cumbre de Panamá en Defensa de los Pueblos celebrada en 2015 y se toma ese día porque fue en esa fecha, pero en diciembre de 2014, cuando retornaron a Cuba los tres luchadores antiterrorista que permanecían presos injustamente en Estados Unidos.

La efemérides tiene extensión mundial y en Holguín llega acompañada por bicicletadas por la solidaridad, exposición de pinturas, jornadas de trabajo productivo, tribunales antimperialistas, twitazos y fomento de los bosques de la solidaridad, entre otras acciones.
 
 

Escribir un comentario