Viceministra de Educación visita territorio holguinero
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2849
Encabezado por Margarita Macpherson Sayú, viceministra de Educación, un equipo de investigadores y directivos del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas y del Ministerio de Educación (Mined), realiza una visita de ayuda metodológica al territorio holguinero para avanzar en la implementación del Tercer Perfeccionamiento del sistema de enseñanza en Cuba.
Desde este martes hasta el próximo viernes, los visitantes efectúan intercambios con los colectivos pedagógicos y directivos de los diferentes niveles educativos en las instituciones inmersas en este proceso, iniciado de forma experimental el pasado curso escolar en el Consejo Popular Pedro Díaz Coello, del municipio de Holguín.
Evaluar lo hecho hasta este momento, analizar las debilidades y fortalezas a partir del diagnóstico realizado y trabajar de conjunto para buscar solución a las dificultades, son los objetivos de esta visita, que se realiza como parte de las modalidades de trabajo del Ministerio de Educación, significó la viceministra.
“Transitamos la primera etapa, se hizo todo el proceso de rectificación de las dificultades afrontadas en este período. Ahora estamos en una segundo momento donde también evaluamos la extensión del Perfeccionamiento a los restantes 13 municipios, específicamente en las nuevas formas de trabajo que engloban los métodos y estilos de dirección”, indicó.
Dijo que la dirección provincial de Educación ha establecido prioridades para dar continuidad a la tarea que ha conllevado, incluso, modificaciones en su sistema de control y trabajo, lo que evidencia una atención a este proceso y el interés de que sea bien conducido.
La vicetitular del ramo destacó la incidencia positiva de la Universidad de Holguín, sobre todo en la capacitación y preparación de los directivos y profesores y en el cumplimiento de su encargo relacionado con la construcción del proyecto educativo institucional, aspecto sobre el que dialogó con investigadores del Centro de Estudios de Gestión. Organizacional de esta Casa de Altos Estudios, cuyos aportes benefician que este proceso se haga de manera sostenida y con mayor calidad.
Este jueves, los visitantes acuden al seminternado Julián Agüero, del municipio de Sagua de Tánamo, donde comparten experiencias de la generalización del Tercer Perfeccionamiento, proceso que permitirá
Como parte de estas jornadas también se chequea la preparación del nivel educativo Primaria para enfrentar el Estudio Regional Comparativo, más conocido como ERCE, comprobación internacional que se efectuará en mayo venidero para medir los estándares de calidad en la enseñanza.