Holguín: Celebrarán Congreso Itinerante de Cirugía
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 259
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la especialidad de cirugía con un enfoque integral y multidisciplinario, Holguín desarrollará los días 27 y 28 de octubre el Congreso Itinerante 2025, evento auspiciado por la Sociedad Cubana de Cirugía, su Capítulo holguinero, así como el Grupo provincial de la especialidad y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas del sector y la Dirección General de Salud.
De acuerdo con el programa científico “las actividades académicas que acompañan este encuentro de profesionales del bisturí se concibieron para intercambiar con los profesionales de la cirugía de los diferentes hospitales de la provincia y del país, debatir sobre los retos de la actualidad y las perspectivas futuras, aunando esfuerzos por mejorar la calidad de atención al paciente quirúrgico”.
Serán dos días de fructífero intercambio, durante el primero los participantes visitarán los servicios quirúrgicos de los hospitales provinciales Lucía Íñiguez y Vladimir Ilich Lenin, donde inaugurarán el escenario docente Dr. C. Rafael Vázquez Fernández, quien dirigió el 24 de diciembre de 1973 al equipo multidisciplinario que separó a las primeras siamesas de Latinoamérica en sobrevivir a un acto quirúrgico de este tipo, para posteriormente sostener un debate sobre temas relacionados con la historia de la cirugía, la seguridad del paciente , afecciones quirúrgicas, tecnologías de avanzada, formación de los profesionales, desarrollo de la especialidad y los valores esenciales del cirujano general.
El día 28 en el salón polivalente del hotel Pernik se desarrollará el Congreso, que abrirán con la conferencia inaugural del jefe del grupo nacional de cirugía el Dr. Cs. Orestes Noel Mederos Curbelo, quien expondrá la historia de la cirugía del esófago en Cuba.
Durante la jornada se presentarán unas 10 investigaciones de profesores de la provincia de Holguín y La Habana, entre ellas, Cirugía segura. Evidencia, desafíos y liderazgo, del doctor Luis Mario Carrasco Feria, director del hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y jefe del grupo de la especialidad en Holguín.
Otros de los temas previstos a discusión en las sesiones científicas serán Nódulo tiroideo Bethesda III y IV. Dilemas y evidencias, de la Dr. C Nerza Enid Peña Pupo;Manejo del neumotórax abierto, propuesta de una clasificación clínica, del Dr. C Armando Leal Mursuli, de La Habana y Terapia de reperfusión en la isquemia intestinal. Estudio experimental, del doctor Juan Carlos Pérez Cuenca, del municipio de Gibara.