Recuerdan en Holguín vida y obra de Fidel Troya

  • Hits: 155

Fotos: Elder Leyva.

Tras el reciente fallecimiento de Fidel Troya el pasado 14 de agosto, familiares, compañeros de trabajo y amigos recordaron la vida y obra del periodista, profesor y dirigente, considerado, además, guía de varias generaciones.

El homenaje realizado en la Casa de la Prensa de este territorio fue el momento idóneo para realizar un recorrido por cada etapa de la vida de Troya a través de anécdotas y recuerdos de aquellos a quienes ayudó y formó en algún momento de su vida.

“Troya tenía la capacidad de estar en todo e impulsar la sensibilidad humana. Poseía la característica de ser transparente, oportuno y veraz”, expresó Faustino Fonseca, director de Información y Comunicación Social de Holguín.

Por otra parte, José Enrique Agüero Pérez, presidente de la Asociación de Comunicadores Sociales de la provincia, recordó el momento en el que les brindó un espacio en el canal Telecristal, tras ser directivo del medio por cinco años, para desarrollar los eventos y trabajos de la organización.

“Actualmente, ese sitio que nos ofreció es nuestra casa. Él apoyó mucho a los jóvenes y, sobretodo, marcó al gremio de los comunicadores para siempre”, manifestó.

Foto: Cubaperiodistas.

Su etapa como miembro de la emisora municipal Radio Holguín fue recordada por Odalys Martínez, actual directora, y quien le atribuye gran parte de su formación a Fidel.

“No existe mejor motivación que ver a alguien que ama lo que hace y eso fue lo que nos brindó a los jóvenes. Nunca encontramos una negativa ante cualquier inquietud, cuando menos el intento de resolver. Era querido y admirado por todos”, explicó.

También subrayó que en Radio Holguín realizó programas como "Buscando la Noticia" y la sección "Cuando el río suena", ambos de gran aceptación por el público, así como sus reportajes críticos.

Fabio Ochoa, corresponsal de Radio Reloj, rememoró los momentos de Troya como presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el territorio y comentó que entre las principales iniciativas que promovió estuvo conformar una red de orientación vocacional, que consistía en convocar estudiantes de pre universitario y realizar una capacitación, antecedente de lo que es hoy el colegio de periodismo.

Raúl Troya, hermano del homenajeado, caracterizó la vida de Fidel como retadora, donde trabajó incansablemente sin apego a buscar reconocimiento. “Lo mejor que tuvo él fue no ser perfecto”, sentenció.

Fidel Troya murió el 14 de agosto de 2025 tras una larga enfermedad. Supo ser amigo, padre, hermano, maestro, líder y en todas sus facetas, inolvidable.


Escribir un comentario