Convocan a concurso "La formación de contadores agrícolas"
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 1895
El proyecto La memoria que salva, la Unión Nacional de Historiadores, la Asociación de Economistas y Contadores de la provincia de Holguín y la Casa Editorial Verde Olivo, invitan a todos los ciudadanos cubanos a participar en el concurso: "La formación de contadores agrícolas en Cuba".
El concurso pretende estimular el estudio sobre el tema referido con la finalidad de rescatar todo tipo de materiales que favorezcan al propósito de condensar un texto sobre este hecho histórico.
Pueden concursar en diferentes modalidades: investigaciones históricas, testimonios, entrevistas o cualquier otra forma que permita lograr fuentes de conocimientos sobre el tema en concurso.
Adicionalmente, se aceptarán imágenes que reflejen aquella escuela, cursos y protagonistas, así como todo tipo de publicación o escritos sobre el tema.
Se recibirán vía email, vencarpu@gmail.com o entregadas directamente en memoria USB, CD o por correo postal certificado en la oficina de archivo histórico provincial en la Calle Maceo No. 191 entre Cables y Ángel Guerra, Holguín.
El plazo de admisión vence el 4 de junio de 2025. Serán otorgados tres premios en metálico que oscilan entre 10 mil y 3 mil quinientos pesos, patrocinados por "FRENACONMIGO", "Limpidus" y "TRASLUC".
Comentarios
Expresamos nuestra más sincera gratitud por su apoyo a nuestro proyecto "La Memoria que Salva". Su convocatoria ha sido fundamental para rescatar del olvido una obra histórica del Comandante en Holguín, un compromiso moral con nuestra historia y con su legado.
Gracias a la publicación de este concurso en su medio, buscamos recopilar los testimonios de los diplomados de la escuela en todo el país para preservar esta memoria histórica. Solicitamos que, como acordamos, se publiquen, al menos cada quince días, historias de vida de holguineros anónimos. Esto permitirá reconocer a estos hacedores de historia y brindará satisfacción a sus familiares y amigos.
Su colaboración ha sido esencial, incluyendo la sección en la página tres de su periódico digital. En el Primer Taller Provincial, la nombramos integrante de honor por este gesto. Esperamos que, con estas publicaciones, su periódico se consolide como el mejor de Cuba, una fuente inestimable para investigadores y un portal ciudadano ejemplar.
Otros medios, como el periódico digital de la AMPP de Mayari con Emilio Rodríguez Pupo, y Radio Holguín, se han unido a "La Memoria que Salva". Invitamos a otros a sumarse a este proyecto, cuyo eslogan es: "Nuestra historia son los cimientos del futuro. Si se pierde la memoria histórica, se pierde todo".
Recientemente, Geovanny Jiménez, del Departamento Ideológico del PCC, resaltó la importancia de conocer a nuestros antecesores, y "La Memoria que Salva", junto a la UNHIC y el Archivo Histórico Provincial, trabajará con su medio para lograr este objetivo.