En la Federación Estudiantil Universitaria: proyección social

  • Hits: 1582
Fotos: Página de facebook FEU UCMHo

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) contribuye a la proyección social con diveras acciones que tienen el objetivo de llegar a los estudiantes vulnerables, su familia y la comunidad.

 Con la aprobación en el reciente Consejo Nacional de la organización del cargo de secretario de proyección social dentro del ejecutivo de las universidades reflejado en el documento rector "ABC", los estudiantes tienen una vía para canalizar sus preocupaciones e inquietudes de forma directa.

La misión de esta esfera está estrechamente vinculada a las universidades del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y las pertenecientes al Ministerio de Educación Superior (MES) ampliando su interacción en la sociedad, que tiene como punto de partida la responsabilidad de cada estudiante universitario desde la propia carrera y la vinculación con proyectos comunitarios para ayudar a mejorar su entorno.

Verónica Parra Rosales, secretaria de proyección social en la FEU de la UCMHo comentó: "Dentro de la universidad contamos con alrededor de 36 proyectos distribuidos entre todas nuestras sedes, por ejemplo los estudiantes de estomatología realizan actividades en escuelas primarias para fomentar la higiene bucal y la lucha contra las caries en los más pequeños. También en hogares de ancianos se han desarrollado acciones para mejorar estilos de vida, asimismo con adolescentes en secundarias, universitarios y otros tipos de educación hemos efectuado trabajos para la prevención de enfermedades de transmisión sexual".

En la actualidad algunos estudiantes universitarios se encuentran trabajando y estudiando a la vez con el objetivo de lograr una mayor solvencia económica. La secretaría como principal vínculo entre las casas de altos estudios y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se encarga de mejorar las condiciones laborales de los jóvenes acercando al futuro médico a centros como hospitales, policlínicos o la Universidad de Ciencias Médicas logrando que el trabajo sea afín con la carrera.

Actualmente fue aprobado un convenio entre la FEU y el MTSS para atender estudiantes con situaciones de vulnerabilidades específicas, en este sentido se le asigna un trabajador social que investiga y ayuda en el caso, ya sea de forma económica o con un personal de atención para garantizar que el joven tenga el apoyo necesario sin que deba abandonar sus estudios.

Author: John Alex Fernández Leyva
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Me encanta el periodismo, el poder de las palabras y la magia de contar historias. En el periódico ¡ahora! aprendí a construir sueños y conectar con el mundo.

Escribir un comentario