Concluye en Holguín visita parlamentaria

  • Hits: 2240

Fotos: Alexis del Toro.

En videoconferencia con los 14 municipios de la provincia de Holguín, este sábado, se desarrolló un análisis de los principales aspectos que distinguieron a la visita parlamentaria realizada por ocho comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) a este nororiental territorio.

Encabezado por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la ANPP; Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central y del Buró Provincial del PCC; y Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador, en el encuentro se evaluó la implementación y cumplimiento de acuerdos adoptados por la ANPP para la actual etapa.

Allí se conoció de los provechosos intercambios que tuvieron lugar en las últimas jornadas en 125 centros de estudio, producción y servicios, y 12 comunidades, de los que fueron certeras protagonistas más de 7 mil personas de diferentes sectores de la sociedad, quienes ofrecieron una visión de las particularidades de cada zona.

A pesar de la difícil situación que atraviesa el país, se constató que en Holguín se trabaja en la búsqueda de alternativas para dar respuesta a las problemáticas, destacando la unidad de acción de los colectivos como una fortaleza indiscutible.

En ese sentido, se identificaron varias insuficiencias en el funcionamiento de los órganos locales y, de forma oportuna, se evaluaron las medidas que contribuirán a modificar el complejo escenario.

Al respecto, se reconoció al insuficiente completamiento de las plantillas laborales, las pérdidas empresariales y las limitaciones en la producción de alimentos como problemáticas que deben ser corregidas sin demora, modificando las perspectivas y nutriéndose de buenas experiencias.

Como parte del intercambio con representantes del Consejo Provincial del Poder Popular, se recalcó la importancia de la conciencia colectiva para garantizar la eficiencia en las tareas que se ejecutan y mantener la convicción de aportar al desarrollo local y de la nación.

Artículos relacionados:

Chequea Inés María Chapman avance constructivo de la presa Levisa

Visita Esteban Lazo objetivos de interés en Holguín


Escribir un comentario

Comentarios  

# marcial 13-05-2024 11:43
Realmente no vi a la comisión por ninguna parte en el municipio Holguín.
Ademas no se dice nada de los precios, salud publica , la pésima situación del transporte, la posibilidad de restablecer el trabajo del del cuerpo de inspección, recibir explicación de porque los ómnibus arrendados (privados) reciben combustibles y las estatales no, así como la posibilidad de restablecer el servicio de ómnibus urbanos en la Cuidad de Holguín.
No se hablo del abasto de agua a la Ciudad.
La mala programación del servicio eléctrico y los apagones. La distribución del pan ect.
Responder
# Nolberto 13-05-2024 17:45
En estos tiempos es vital la creatividad cómo parte de.la.resistemcia ante las adversidades generadas por:
* El genocida bloqueo impuesto por los EEUU al pueblo Cubano.
* El recrudecimiento del bloqueo con las más de 243 medidas impuestas por el gobierno de Trump y continuadas por Baiden, desde la pandemia
* La.situacion económica mundial y la inflación.
El cambio climático.
Así nos llama la dirección del PCC y del país a una Resistencia.Creativa de.Ciencia de Innovación y de desarrollo.
Por ende nos toca utilizar estos elementos generadores de adversidades para alcanzar un desarrollo económico social y de.condiciones.de.vida del cubano acorde a.nuestro sacrificio y por nuestros propios esfuerzos, como herramientas a un correcto diagnóstico donde nuestras debilidades y amenazas fortifiquen al correcto empleo de.nuestras fortalezas y convertirlas oportunidades para desmayar insatisfacciones del pueblo.
Estos tiempos difíciles deben de.convertirce en el momento de.crecernos unidos en colectivos a la búsqueda de.soluciones, sin embargo ante insatisfacciones del pueblo no puede existir como respuestas la falta de.creatividad para pellizcar lo adverso, no hay nada imposible solo hombres incapaces esto quiere decir que:
En nuestras.bodegas debe de.ampliarce nuestra canasta básica. Si contamos con una industria de conserva como es.posible que cerró el año pasado y no llegó a la bodega los resultado de.la.cocecha de.mango, este año esta.concluyendo la.cocecha de.tomate y aún no a llegado el delicioso puré. Contamos con un lácteo aún cuando su materia prima es baja tampoco tenemos.acceso ni esporadicamente, Una fábrica de.Galletas y de.igual manera, Una fábrica de refresco y el pueblo no consume refresco, tenemos una.embotelladora de.ron una fábrica de cerveza a granel y otra que oferta a agradecer embotellada y enlatadas y no tenemos.acceso para celebrar un aniversario y así otros. Porque estas producciones el acceso del pueblo tiene que ser a través de los revendedores acaparadores y Mipisme y no por la bodega donde el que la chequera le es muy baja o el.salario que es lo que predomina.pueda acceder.
Si vamos al transporte existen distorsiones aún cuando el Ministerio está proyectado en la base se es más.pasivo, los ómnibus.arrendados por citar un ejemplo circulan vacíos, el horario de.salida.de las rutas de gauaguas en horarios.de.coincidencia de.salida de.los trabajadores de.sus.centros no se.corresponde cito desde.ciudad jardín apartar de las 5 pm disminuyen las rutas de salidas en tres horas aproximadamente como la.ruta 1.
Por.doquiera.vemos.un vertedero ilegal o un amparo rebosado, los productos agrícolas son vendidos y no se.sabe a quien pertenecen.Todas las.placitas.estan arrendadas, cual será.la.del estado. Así también predominan el.arrendamiento de las.instalaciones gastronómicas a cual lugar puede ir una familia.pensionada jubilada o un trabajador de bajos ingresos.
La.respuesta a todo esto y a otras esta en buscar las.soluciones.internas a las.advercidades por los colectivos a partir de la planificación de.acciones medibles y participativas con el pueblo, en la agricultura debe de.incrementarce los trabajos.voluntarios o de apoyo a centros productivos, quizás volver a los.contingentes.
Todos tenemos funciones y el pueblo.evalua el.desempeño en cada solución que se da a las.insatisfaciones.
Las facultades para resolver los.problemas.estan dentro de nuestro pueblo dentro de nuestro país el esquema organizativo está diseñado hasta para solicitar facultades cuando no las.tenemos en lo personal, por.comision o grupo Son tiempos de.comvocar y motivar para juntos.avanzar al mejoramiento de nuestras condiciones de vida de.trabajo el.Salario.actualmente.no es.estimulativo gana.lo mismo el.que más.produce cómo el.que.se.pega o no viene.a.trabajar esa.seria.util diferenciarla en cada centro de.trabajo incluyendo los de.servicios si tramitó un expediente en vivienda.no hay prisa o calidad porque devengo lo mismo si resuelvo 2 que 10 en un mes y así las.cosas.
Vamos.palanye.con nuestras.virtudes y defectos como.personas con resistencia creativa científicas e.innovadoras ante las.advercidades que se nos imponen, contamos.con la.mayor fortaleza que cuenta un país Un pueblo enérgico y Revolucionario dispuesto a luchar y defender lo más.preciado de.esta Revolución nuestra dignidad y parte.de.preservar las
Conquista alcanzadas como una.nacion de un país socialista.
Responder