Celebración en Holguín por el 8 de Marzo
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2967
El empoderamiento alcanzado por las cubanas no es eslogan publicitario, es realidad tangible en cada sector productivo o de los servicios donde la mujer es mayoría o alcanza cifras importantes como dirigente, científica, combatiente, educadora, jurista, periodista.
También las que están en casa al cuidado de la familia poseen niveles importantes de instrucción, por lo que, aun cuando no todo está hecho en materia de equidad e incorporación social de las féminas, lo alcanzado merece festejos como el de la noche de este lunes, cuando se celebró por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
En el acto por esta efeméride, acaecido en la comunidad de Villa Nueva, en la ciudad de Holguín, Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y Manuel Hernández Aguilera, gobernador, acompañaron a las federadas en su celebración y entregaron un reconocimiento, que en nombre de la FMC recibió Elizabeth Martínez Quintero, secretaria general de esta organización en la provincia.
Osmani Viñals, máximo dirigente político en el municipio de Holguín, dedicó a las féminas palabras de gratitud y reconocimiento, y también se despidió a la delegación holguinera al XI Congreso de la FMC, por celebrarse durante los próximos días en la capital cubana.
Hubo reconocimientos para un grupo de mujeres destacadas; organismos e instituciones entregaron obsequios a las delegadas y se premió a las ganadoras del concurso Mujeres en Revolución. Estas fueron María Julia Díaz, por la historia de vida de María Julia Guerra Avalle y la Revolución, y Nohemí Gordón Has, por su obra del mismo género Las hermanas Gordón.