Establecen líneas de trabajo para los servicios necrológicos en Holguín
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 1952
Realizar acciones de seguimiento y control con la parte administrativa, en cementerios y funerarias, para detectar deficiencias y garantizar una correcta atención a la población fue una de las estrategias de trabajo que implementó la Dirección Provincial de Servicios Necrológicos de Holguín, en el año 2023.
En esa etapa, no fue posible cumplir la totalidad de construcción de osarios, debido al déficit de recursos materiales, problemática que afecta el desarrollo de las exhumaciones, indistintamente, en los 102 cementerios con los que cuenta este nororiental territorio.
Según se analizó en el balance anual, las preocupaciones más reiterativas son: la demora en los traslados de los domicilios a las funerarias, debido al insuficiente número de carros fúnebres; la falta de recursos materiales en los cementerios; el desabastecimiento y las pocas ofertas de los servicios gastronómicos en las cafeterías de las funerarias; las limitantes de ventilación y alumbrado en las capillas de algunos municipios, y el déficit de flores para la confección de coronas y otros arreglos, con mayor incidencia en la capital provincial.
En el informe, se reconoció la necesidad de desplegar estrategias factibles para lograr mayor eficiencia con los medios y fuerzas de los que disponen, y se hizo énfasis en la importancia de fortalecer las vías de comunicación institucional, con el fin de establecer contacto con los dolientes y brindar una correcta atención a los mismos.
Para el 2024, un año que no estará exento de retos, la dirección provincial se propone prevenir la ocurrencia de delitos e indisciplinas, realizar análisis periódicos para chequear el comportamiento de diversos indicadores, emplear los recursos de manera consciente, entre otros aspectos.
Artículo relacionado: