Celebran en Holguín Día Escolar de la No Violencia y la Paz

  • Hits: 2076
Fotos: Cortesía del Icap

Honrando el precepto martiano de que, bienaventurada es la tierra donde se libran las batallas por la paz, estudiantes holguineros celebraron, junto a sus educadores y representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) y la dirección municipal de Educación, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que cada 30 de enero se dedica al líder nacionalista y espiritual de la India, Mahatma Gandhi, por marcar la fecha de su asesinato, en 1948.

Había acuñado el destacado independentista y defensor de la no violencia que, "No hay camino para la paz: la paz es el camino", por cuya razón, desde 1964 se celebra este Día de la no violencia y por la paz, para fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto mutuo entre personas de distintas procedencias y modos de pensar, recordó el especialista del Icap, Iván Fernández Rueda, en la breve reseña sobre la vida y obra de ese gran hombre.

La educación, basada en esos conceptos, dota a los estudiantes de conocimientos, actitudes y competencias, que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales, críticos, defensores de sus derechos y los de otras personas.

La dirección municipal de educación y el Icap seleccionaron para esta conmemoración al Seminternado de primaria Luis Peña Martínez, cuyos alumnos y maestros portaban carteles alegóricos a la fecha, presentaron una actividad político cultural mostrando gráficamente ejemplos de tolerancia, concordia, respeto, amabilidad, así como de amor, simpatía, libertad y solidaridad.

Otro tanto ocurrió en la escuela primaria Máximo Gómez Báez, donde los alumnos y maestros interpretaron la bella canción “Todos por Cuba”, comprometidos con la querida patria, con la defensa de la paz, las causas justas y el entendimiento entre personas de distinta procedencia, sin importar raza, sexo, religión. También resultaron muy emotivos los mensajes a los niños palestinos, cargados de esperanza y confianza en que tendrán un futuro mejor.

El especialista del Icap, Iván Fernández y la metodóloga de Educación, Ana Cepena, manifestaron su satisfacción por la organización y buen desempeño de los estudiantes, como sucedió también en el seminternado de primaria Fernando de Dios Buñuel, al que también acudieron las hermanas Yuliannis y Liumila, miembros de la Liga Islámica de Holguín y participantes en la marcha de solidaridad con el hermano pueblo palestino.

Gestos de solidaridad que tienen lugar en todos los centros educacionales holguineros con múltiples iniciativas y el mismo sentir: que la destrucción y la masacre que comete Israel, deben cesar, porque Palestina merece y necesita vivir en paz.

En los encuentros sostenidos con trabajadores, docentes y estudiantes de los tres centros visitados, el especialista del Icap, Iván Fernández y la metodóloga Ana Cepena, agradecieron la cálida acogida, abordaron el tema de la solidaridad, que se amplía y diversifica y el homenaje a quienes aportaron ejemplo e ideas para que los pueblos puedan vivir en paz, sin violencia y en armonía, como soñó Gandhi y por las que lucharon Martí y Fidel.


Escribir un comentario