Holguín: Prever y actuar con prontitud
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 3366
Hacia la protección de la población y los recursos de la economía se encaminan las acciones principales del Consejo Provincial de Defensa en la provincia de Holguín, activado desde, este jueves, ante la fase de alerta decretada por las lluvias intensas, que se pronostican afecten el territorio.
En el Consejo de Defensa ampliado, realizado la mañana de este viernes en la Delegación Provincial del Minint por el sistema de video conferencia con todos los municipios holguineros, Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del órgano, indicó dar seguimiento a la evolución del estado del tiempo para prever las situaciones y adoptar decisiones oportunas que permitan reducir al máximo las afectaciones, mantener informada a la población y proceder a la cosecha y comercialización de los cultivos aptos para evitar sean dañados por el agua abundante.
El general de división Ricardo Rangel Tejeda, jefe del ejército oriental, alertó prestar especial atención a territorios de montaña como : Moa, donde la saturación de los suelos por las precipitaciones e inundaciones de los últimos días podrían complejizar aun más la situación, y sugirió aprovechar el horario del día para realizar movimientos de mercancías, evacuación de personas y otras acciones que durante la noche, cuando se prevé sea mayor el régimen de lluvias, podrían provocar situaciones de emergencia, como los deslizamientos de tierra.
Manuel Hernández Aguilera, vicepresidente del consejo de defensa aquí, indicó el control y uso racional de recursos como el combustible, limitar las acciones que provoquen movimientos de personas, cero venta de bebidas alcohólicas y continuar la distribución y venta de la canasta básica, mientras las condiciones del tiempo lo permitan, entre otras precisiones.
Juan Mario Hechavarría, delegado del Instituto de Recursos Hidráulicos en Holguín informó sobre el vertimiento de 11, de las 21 presas administradas por la entidad, como la monumental Mayarí, y sobre otras tres que se encuentran sobre el 85 por ciento de su capacidad de llenado. Ante esta circunstancia la alerta para la población que vive aguas abajo de embalses es máxima.
Ante la posibilidad del incremento de las lluvias a partir de la noche de este viernes la población debe mantenerse atenta a las orientaciones de la Defensa Civil y observar todas las medidas para su protección y los recursos bajo custodia de cada entidad responsable.