Grupos electrógenos en Holguín, trascendencia e historia

  • Hits: 2597
Fotos: Elder Leyva

Como parte de las actividades por el Día del Trabajador Eléctrico, el 14 de enero próximo, trabajadores de la Unidad Empresarial de Base de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos de Holguín (Geysel Holguín) realizaron un taller dedicado a rememorar la historia de estos emplazamientos para la generación distribuida.

Momento significativo del encuentro fue la evocación del 26 de Julio del 2006 cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró aquí la más grande de estas baterías en el país, proceso parte de la Revolución Energética que se implementaba en el territorio nacional desde el 2004.

Danilo Villafaña, director de Geysel Holguín, explicó que el territorio cuenta con la mayor cantidad de potencia instalada por esta modalidad, 153. 76 mega watt (mw), de estos activos 93. 04 mw, pues de los 106 equipos situados algunos están fuera de servicio por reparación capital o averías.

El directivo consideró oportuno promover la misión de la entidad, “que no es sólo brindar servicios de instalación, mantenimiento y reparación de grupos electrógenos (GE), dijo, porque también generamos electricidad”.

Trajo a colación momentos trascendentales de la entidad, como la contribución decisiva para el arranque de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, cuando el apagón cero durante el paso del huracán Ian por el occidente del país.

“Las termoeléctricas, explicó, también necesitan de electricidad para arrancar, y esa se la suministraron nuestros GE, que en menos de cinco minutos se sincronizaron al sistema y energizaron también a los principales hospitales del territorio. Fue un momento complicado, requerido de mucha pericia de los despachadores, pero recordado con satisfacción por sus resultados”.

Rememoró también cómo a raíz del déficit de generación en el Sistema Electro Energético Nacional (SEN) las principales estaciones de bombeo de agua en la provincia se afectaron al no contar con un sistema emergente que les permitiera continuar el abasto a la población, “se decidió por la dirección de la provincia mover máquinas instaladas en otros lugares hacia estas estructuras hidráulicas. Nosotros fuimos parte importante de esta tarea”.

Actualmente los GE tienen la significativa misión de garantizar el servicio durante los picos eléctricos, tanto en el horario diurno como el nocturno, por tanto son un ente importante para evitar los apagones, historia permeada de utilidad insoslayable.

 


Escribir un comentario