Operación Tributo: honra a la memoria de los héroes
- Por Gabriela Beatriz González Guevara y Kendry Meriño Olivera / estudiantes de Periodismo
- Hits: 2024
En homenaje al aniversario 126 de la caída en combate de Antonio Maceo y su ayudante Capitán Panchito Gómez Toro, al 33 de la Operación Tributo y el 29 de la creación de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana, el pueblo holguinero asistió a la peregrinación realizada este 7 de diciembre.
La marcha presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del Partido en Holguín, Julio César Estupiñán Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional y Gobernador de la provincia, además de las máximas autoridades municipales del Poder Popular y de la Asociación de Combatientes en ambos niveles, partió desde el monumento a Antonio Maceo en la Avenida de los Libertadores, donde se colocaron ofrendas florales a nombre del pueblo holguinero hasta el cementerio de Mayabe en el que descansan los restos de los caídos en las misiones internacionalistas .
Bloques integrados por miembros de la Asociación de Combatientes, Cuadros del Partido de la provincia, militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), estudiantes de la enseñanza media superior y trabajadores de diversos sectores del territorio se dirigieron hasta el Panteón de los Héroes.
El acto celebrado en este lugar para conmemorar la fecha tuvo como primer momento el recibimiento a los familiares de las víctimas que ofrendaron sus vidas por la libertad y la justicia como expresión genuina del internacionalismo proletario.
Caridad González Pupo, madre de Javier Pérez González, combatiente fallecido en la Batalla de Cuito Cuanavale, hizo alusión acerca del significado que tiene para ella este día: “El dolor es muy grande. Fui madre a los 13 años y esa sensación jamás se olvida. Nunca es fácil perder a un ser querido, pero a la vez me reconforta ver cómo el pueblo recuerda a sus mártires. Nada impedirá que todos los años venga a ver a mi hijo”.
De igual modo, Andrés Montaña Rodríguez, combatiente internacionalista en las naciones de Angola y el Congo, expresó: “Éramos jóvenes todos. Con sólo 16 años decidí aceptar la tarea y no me arrepiento. Estoy muy orgulloso por eso y de ver cómo el pueblo holguinero continúa venerando a sus héroes. En ustedes, los jóvenes, recae el peso principal. Son los encargados de seguir defendiendo con espíritu patriótico los ideales por los que arriesgaron sus vidas nuestros hermanos”.
Artículo relacionado:
En Holguín, homenaje a combatientes internacionalistas