Finanzas y Precios, miradas desde Holguín

  • Hits: 1633

Fotos de las autoras



Comportamiento de los indicadores del presupuesto, análisis de multas,comprobación de precios, e incidencia de la COVID-19 formaron parte del debate en el Balance Provincial de Finanzas y Precios, desarrollado este 25 de febrero en el nororiental territorio de Holguín.

 

Yexika Pérez Torres, directora provincial de esa entidad, informó que el impacto más importante en la ejecución presupuestaria durante 2021 fue la aplicación de la reforma salarial; el incremento de la cuota destinada a los asistenciados y pensionados; así como la atención a personas vulnerables, a los cuales corresponde la reserva de más de 81 millones de pesos.


En la reunión se realizó homenaje a cuatro trabajadores fallecidos a causa de la COVID-19; enfermedad para la que se requirió en su enfrentamiento de la ejecución de más de 850 millones de pesos en la provincia.

 

 

“Hay que ser más exigente en el cumplimiento de las tareas e incorporar la ciencia en cada uno de los procesos; buscar el confort de los trabajadores en las instalaciones y adoptar estrategias, tanto a corto como a largo plazo para el mejoramiento” planteó Yurian Ricardo, subdirector general de Finanzas.

 

Verificaciones presupuestarias, e inspecciones mayoristas de precios y tarifas resultaron acciones en las que se apoyaron para el control.

 

Por el informe se conoció que entre las deficiencias más frecuentes están la omisión de datos de uso obligatorio en los modelos que conforman los subsistemas de caja y bancos, nóminas e inventarios, registros submayores y otros documentos primarios que incluyen la contratación económica correspondiente, tanto al sector estatal como al no estatal; desactualización de los activos fijos tangibles e incorrecta aplicación de las tasas de depreciación de los mismos; inejecuciones y sobregiros presupuestario; pagos indebidos a trabajadores por cuenta propia; la no realización de despósitos de efectivo en las fechas establecidas; falta de control de los útiles; e incorrecta contabilización, lo cual provocó que se viera afectado el Presupuesto del Estado en una cuantía de más de 107 millones de pesos.

 

 

Alberto Leyva, coordinador del Gobierno Provincial, explicó que un buen trabajo organizativo desde los municipios influye para disminuir la inflación; y se refirió al incremento de más de 800 nuevos trabajadores en sólo un mes, sin haber aumentado los fondos para gasto de salario; cuestión a revisar.

 

En materia de multas, cuyo valor promedio es de 498 pesos, se ingresaron al presupuesto del Estado más de 87 mil pesos.

 

Varios de los presentes abordaron la necesidad de no violar la Ley de Presupuesto, pues no se concibe que se asuma como normal transgredir lo establecido.

 

En ese contexto se estimuló a los Grupos de Inspección de Banes, "Urbano Noris" y Moa; así como a las Oficinas de Cobro y Control de Multas de "Rafael Freyre, Banes, Báguanos y Cacocum. El reconocimiento también fue para la Dirección Municipal de Cacocum, y Ángel Ramos Gómez, director del municipio de Sagua de Tánamo.

 


Escribir un comentario