Recursos Hidráulicos por la sostenibilidad del agua en Holguín
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2612
La conexión al sistema de acueducto de más de cuatro mil 600 nuevos clientes fue de las acciones de mayor impacto social ejecutadas por las entidades adscriptas a la delegación de Recursos Hidráulicos en la provincia de Holguín durante el pasado año.
Ello fue posible por la construcción y rehabilitación de 98,2 kilómetros (km) de redes hidráulicas y 24,2 km de conductoras para que más personas dispusieran del servicio de abasto de agua en sus viviendas y se redujera el número de quienes reciben el líquido a través de carros pipa.
Durante el periodo también se creció con otros 12,3 km de alcantarillado para beneficio de 836 habitantes, que anteriormente dependían de fosas sépticas para la evacuación de residuales.
Con vistas a garantizar la sostenibilidad del líquido vital para el abasto a la población y la agricultura durante el actual año se continuarán las obras comprendidas dentro de la tercera etapa del trasvase Este-Oeste, fundamentalmente, la presa Levisa.
Juan Mario Hechavarría, director de inversiones en la delegación de RH en la provincia, adelantó que como parte de las prioridades para eliminar la distribución de agua por vías alternativas, en 13 comunidades, como Los Pinos, Los Negritos, Embarcadero y Loma del Corojo en Banes se construirán acueductos rurales.
La entidad acometerá acciones constructivas diversas en 45 de los barrios favorecidos por el programa de reanimación a comunidades vulnerables y trabajará por la reducción, a menos de siete días, de los ciclos de distribución de agua en zonas de Banes y Holguín.
Forman parte de las prioridades del trabajo de RH para 2022, también, la realización de objetos de obras en localidades como Vista Alegre, en Holguín, y La Agraria, en Cacocum, para evitar inundaciones en estas zonas proclives al desbordamiento de los ríos en periodos de lluvia.
Igualmente se prevé la restitución de viales en ocho municipios, la terminación de las plantas potabilizadoras de Holguín y Cueto, la rehabilitación de conductoras que se averían con frecuencia y la ejecución de pozos en lugares afectados por la sequía.
Para el sector turístico se prevé la continuidad de importantes programas constructivos, como la puesta en marcha de una planta para tratamiento de residuales en Antilla.
Artículo relacionado:
Amplían en Holguín sistema de saneamiento en áreas urbanas