Balance de la Anap en "Calixto García": lograr mayor producción

  • Hits: 2995

 Fotos: Elder Leyva


El presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), Rafael Santiesteban Pozo, participó este 14 de enero en la asamblea de balance de la organización de base de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Cristino Naranjo, ubicada en el municipio Calixto García, en la provincia de Holguín.


Esta forma productiva, una de las más notables del territorio, cuenta con 110 asociados, entre los cuales figuran 25 mujeres, que se dedican a la ganadería y los cultivos varios.


El informe presentado por Eddy Boffil Pupo, presidente de la organización de base, reflejó el apoyo que durante el 2021 prestaron a la comunidad y los centros de salud.

 


Describió la gestión para contar con servicios de asesoría jurídica propios; aplicar las prácticas agroecológicas y la tracción animal; y definir las proyecciones de trabajo de la Brigada de la Federación de Mujeres Cubanas(FMC)-Anap.


Destacó el impacto positivo de las 63 medidas aprobadas por el gobierno cubano para mejorar los resultados del sector, que suponen facilidades y beneficios para los productores (créditos bancarios con baja tasa de interés, seguro agropecuario, sacrificio del ganado vacuno).


A pesar de que los resultados económicos de la etapa fueron favorables, existen insatisfacciones entre los asociados.

 


Mariano Santiesteban Velázquez, quien se autodefine como tomatero por excelencia, reconoció que falta mucho por hacer en cuanto a la aplicación de los avances científico-técnicos.


Planteó que ante la carencia de plaguicidas y abonos, es factible utilizar productos biológicos, abonos orgánicos y otras prácticas agroecológicas.

Para ello es preciso que los centros de investigación generalicen sus resultados y los hagan llegar hasta el surco.


Armando Santiesteban Carralero sugirió que los planes de producción deben adecuarse a cada región, pues las condiciones climáticas difieren significativamente entre unas y otras, influyendo en el rendimiento de los cultivos y la ganadería.

 


En relación con los altos precios de los productos agropecuarios, declaró que la visión de los asociados de la CCS Cristino Naranjo es producir para el pueblo.


“Debemos analizar quiénes los comercializan. No podemos culpar al campesino. No somos obreros normales; tenemos que formar nuestro salario. A la hora de definir los precios, no podemos maltratar al campesino, ni desmotivar a los que están haciendo lo que se les pidió, que es producir”, dijo.


A estas y otras inquietudes, Rafael Santiesteban Pozo respondió que el 2021 fue un año de aprendizaje; que todas las medidas se estudiarán tras su aplicación para, de ser necesario, corregir el curso y continuar potenciando el desarrollo de este sector primario de la economía.

 


El espacio, en el que también tomó parte Lirian Rodríguez Cedeño, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Calixto García, forma parte del proceso de balance anual de las organizaciones de base de la Anap, que comenzó el pasado 5 de enero, por el Plan Turquino.


“En Holguín hemos efectuado 35 asambleas, que se han caracterizado por la asistencia y la profundidad de las intervenciones de los asociados”, explicó a ahora.cu Amauri Velázquez Zaldívar, presidente provincial de la Anap.


“Se han evaluado diferentes temas, desde el funcionamiento y vida orgánica, hasta qué más podemos hacer los campesinos para seguir produciendo alimentos, abaratar costos y que los mismos lleguen a la población en abundancia y con precios más justos.

 


“Además, este proceso de balance ha servido para valorar otros temas medulares, como el apoyo al nuevo proyecto de Código de las Familias; el trabajo en las comunidades y la atención a las familias vulnerables; qué podemos hacer para incorporar a más jóvenes y mujeres; cómo enfrentamos el hurto y sacrificio y otras ilegalidades que lastran el prestigio del sector cooperativo en la provincia”.


Artículo relacionado:

Asamblea del Partido en Calixto García, diagnóstico necesario


Escribir un comentario