Holguín con elevados índices de infestación de Aedes aegypti
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3246
En todos los municipios de la provincia de Holguín hoy son muy elevados, de riesgo, los índices de infestación del mosquito Aedes aegypti, por encima de 0,05, aunque hay territorios con mayor peligro por la alta población del insecto, de acuerdo con resultados de la vigilancia clínico epidemiológica sobre las arbovirosis establecida de manera consecuente.
Por ejemplo, los más complicados son Holguín con 1,18; Cueto (0,70), Banes (0,62), Gibara (0,45), “Urbanos Noris” (0,43), “Rafael Freyre” (0,34); Sagua de Tánamo (0,24), Moa (0,21), Mayarí (0,17), Báguanos (0, 14), “Calixto García” (0,12), Antilla (0,08) y Cacocum y “Fran País” (0,06).
La doctora Yanelis Calviño, jefa de Puesto de Dirección de Salud Pública en la provincia, explicó que debido a ese comportamiento en la semana se reportaron más de 350 atenciones médicas por fiebre inespecífica, de los cuales resultaron positivos a la prueba de monosuero para dengue 174 holguineros.
Entre las poblaciones más afectadas mencionó a la de Moa. “Allí existe una situación compleja en las bases de los edificios, que lleva una solución y en la cual se trabaja en estos momentos, de igual manera los municipios que reportan el mayor número de enfermos en esta semana son Holguín, “Rafael Freyre” y Banes”.
No obstante, alertó sobre el comportamiento de los demás territorios, pues ninguno está exento de esta problemática, que depende, en gran medida, de la participación popular y en lo fundamental, de cada familia, que debe efectuar el autofocal una vez a la semana, a partir del ciclo de reproducción de este insecto, que pasa de huevo a mosquito adulto en ese corto período.
“Si logramos eliminar este insecto antes de que la hembra pique, estamos ganando la batalla a las enfermedades trasmitidas por el Aedes aegypti: chikungunya, zika, fiebre amarilla y a los cuatro tipo de dengue, de ahí la importancia de mantener las medidas de prevención y ante fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y articulaciones y otros síntomas acudir al médico, porque puede transitarse muy rápido de sintomatologías leves a formas graves, con peligro para la vida del paciente”, acotó.
Aparejado a las medidas de prevención desplegadas en la comunidad fuerzas especializadas de la Campaña de lucha antivectorial en la provincia despliegan acciones intensivas en las manzanas de riesgo y en las de mayor número de casos positivos, pero la más importante es la responsabilidad de los miembros de cada núcleo familiar a velar porque en su casa o alrededores no propiciemos las condiciones donde vivir y reproducirse el mosquito Aedes aegypti.
Artículo relacionado:
Comentarios